UCCL-Segovia organiza un curso para obtener el carnet de manipulador de productos fitosanitarios en Cantalejo

Para superar este curso y adquirir el Certificado de Competencia es necesario asistir a la totalidad de las horas y demostrar su aprovechamiento a través de una prueba escrita

El Centro Cultural José Rodao acogerá esta formación gratuita.
El Centro Cultural José Rodao acogerá esta formación gratuita.

Con la finalidad de conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios y para que se haga un uso de ellos de modo que tenga a mínima repercusión tanto en la salud humana, como en el medio ambiente y con el objetivo de fomentar otras prácticas alternativas, utilizando técnicas como la gestión integrada de plagas, Unión de Campesinos de Segovia-UCCL, iniciará esta actividad el lunes 12 de junio en el “Centro Cultural Jose Rodao” de Cantalejo, en horario de 16.00 a 21.00 horas y finalizará el viernes 16 de junio.

Con la realización de este curso se expedirá el carnet de nivel de capacitación básico, obligatorio para el personal auxiliar de tratamientos terrestres y aéreos, incluyendo los no agrícolas, y a los agricultores/as que los realicen en la propia explotación sin emplear personal auxiliar y utilizando productos fitosanitarios que no sean ni generen gases tóxicos, muy tóxicos o mortales. También se expedirán para el personal auxiliar de la distribución que manipule productos fitosanitarios. Para poder adquirir fitosanitarios — insecticidas, fungicidas y herbicidas— es obligatorio disponer de un carnet de nivel básico o cualificado.
Esta formación presencial consta de 25 horas lectivas dentro de las cuales se incluye una clase sobre vigilancia sanitaria, intoxicaciones y prácticas de primeros auxilios impartida por una profesional de la rama sanitaria, y una clase práctica en campo sobre la identificación y utilización correcta de EPIs, así como el mantenimiento, regulación y calibración de los equipos, impartida por una graduada en ingeniería agroambiental.

Para superar el curso el alumno tendrá que asistir a la totalidad de las horas, y realizar una prueba final el último día del curso, que versará sobre las materias impartidas a lo largo de estos cinco días.

Este curso está homologado por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y será supervisada por la Sección de Sanidad y Producción Vegetal de Segovia, quienes se encargarán de la correcta expedición de los carnets, así como la llegada a su domicilio particular.

Esta actividad se enmarca dentro del Programa Plurirregional de formación dirigido a los profesionales del medio rural, así como su financiación por parte del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.