Tres positivos relacionados con un viaje de fin de curso a Mallorca

Varios alumnos del IES ‘Hoces del Duratón’ permanecen aislados a la espera del resultado de la PCR

Cantalejo IES Hoces Duraton KAM6094
El grupo de alumnos que fue a Mallorca de viaje de fin de curso estudiaba en el IES ‘Hoces del Duratón’.

La provincia ha detectado los primeros positivos relacionados con los viajes de fin de curso realizados a Mallorca.

En este caso, los contagios se han producido entre tres alumnos del IES ‘Hoces del Duratón’ de Cantalejo, mientras que otros tantos estudiantes que participaron en el viaje se encuentran aislados a la espera del resultado de la prueba de detección de la Covid-19.

Este no es un hecho aislado, ya que a lo largo y ancho de la península se siguen contabilizando casos relacionados con los viajes de fin de curso en Baleares, dejando en estos momentos más de 900 positivos en España.

Fuentes cercanas al viaje de fin de curso del grupo de 2º de Bachillerato del IES ‘Hoces del Duratón’ señalan que los contagios se habrían producido cuando varios de los estudiantes decidieron reunirse con unos conocidos de diferente grupo también de viaje de fin de curso en Mallorca. Estos conocidos serían amigos suyos que veranean en Cantalejo y que son residentes de la Comunidad de Madrid.

El viaje se alargó durante el 18 al 23 de junio y transcurrió con “normalidad”, según una de las personas consultadas, con diversas actividades donde habitualmente se “respetaron las normas” y el grupo estuvo “sin juntarse con mucha gente” de otras zonas.

De esta forma, durante el viaje se celebró un festival y una fiesta ibicenca, donde todo transcurrió según lo planeado y dentro de las medidas de seguridad, según indica otro de los consultados.

El problema llegó por las noches, cuando algunos integrantes del grupo “se juntaron con otra gente”. De esta forma, señalan que al caer el sol los estudiantes acudían a la playa para celebrar botellones, donde había “muchísimas” personas que acudían a lo mismo. “El problema está relacionado con la fiesta”, aclaran con rotundidad.

De esta forma, según apuntan diversas informaciones los contagios no estarían relacionados con las actividades planteadas durante el viaje, sino en el espacio de ocio no controlado que llegaba al caer la noche.

En este momento una buena parte de los participantes del viaje se encuentran aislados y a la espera del resultado de la PCR que en la mayoría de los casos llegará durante el día de hoy.

Sobre las características del grupo, concentraba a estudiantes de diversas localidades de la zona, tales como la propia Cantalejo (de donde eran la mayoría de los jóvenes), Fuenterrebollo, Sepúlveda y Cabezuela. Su número rondaba la veintena y según informan no fue mayor debido a que algunos estudiantes suspendieron los exámenes finales.

Un problema global

Los brotes de coronavirus que han afectado a los estudiantes de varios viajes de fin de curso a Mallorca han seguido sumando positivos durante todo el fin de semana y registran ya cerca de 900 casos en varias comunidades, mientras que algunas, principalmente Cataluña y Galicia, notifican un empeoramiento en sus indicadores de contagio en la última semana.

Hasta el momento, la Comunidad de Madrid, con 410 contagiados (prácticamente la mitad del total), es la región más afectada por los viajes de fin de curso a Mallorca y suben también en otras regiones como la Comunidad Valenciana (67 positivos) y Cataluña (64).

En Baleares, hasta el momento, hay más de 260 casos positivos vinculados contactos directos e indirectos con estudiantes de estos viajes, al tiempo que Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia, País Vasco y Aragón han notificado contagios en los últimos días.
Parte de estos brotes se originaron en un concierto de reggaeton en la Plaza de Toros de Palma de Mallorca y en diferentes fiestas en barcos y hoteles.