Titirimundi llega a Fuenterrebollo

El Salón Multiusos de Fuenterrebollo acogerá este sábado a las 18.30 horas el festival Titirimundi. La compañía Titiriteros de Binéfar se subirá al escenario para representar la obra ‘Maricastaña’, dentro de la extensión provincial del festival Titirimundi.

La función contará con música en vivo y los textos de Juan Ramón Jiménez, Miguel Hernández, María Elena Walsh, Antoniorobles, Ramón Gómez de la Serna.

La representación cuenta con músicas populares, fábulas, chistes y hace danzar a los polichinelas en el retablo. El especáctulo de los Títeros de Binéfar cuentan con una función de 45 minutos dirigida a todo el público.

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

La celebración de Santa Bárbara limita los repartos en la calle Real y las terrazas en la Plaza Mayor

El lunes, 4 de diciembre, tendrá lugar en la Plaza Mayor, el acto central de la festividad de Santa Bárbara, patrona de los artilleros, que enmarca, además, la jura de bandera civil.

Cáritas ayudará a personas vulnerables en la brecha digital con cuatro espacios en la provincia

La brecha digital se ha convertido en el nuevo reto de Cáritas Diocesana de Segovia, al que se pretende hacer frente a través del proyecto ‘Cáritas T-Forma’, que consiste en “dotar a las personas más vulnerables de conectividad a internet, dispositivos y formación”, tal y como explicó ayer el responsable del programa T-Forma en Castilla y León, Mario Cardeñosa, en la inauguración del espacio de Segovia.

La Diputación aprueba la reducción de un tercio de su consignación a crédito y pasa de 8 millones a 2,5

La Diputación de Segovia celebró este jueves la sesión plenaria correspondiente al mes de noviembre que, una vez más, comenzó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género del último mes.

Aprobado el informe de la intervención arqueológica que descubre una de las necrópolis romanas de Segovia

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia aprobó este jueves el informe técnico de la última fase de actuación y dio por concluida la actividad arqueológica vinculada al proyecto arquitectónico de un edificio residencial en la Plaza del Doctor Gila de la capital, que certificó el descubrimiento por primera vez de una de las necrópolis romanas de la ciudad de Segovia.