enamora sotosalbos
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente (dch), con el artesano El presidente de la Diputación (dch) con un artesano Paco Cuero. / E. A.

Enamora Sotosalbos se consolida tras el éxito de la cuarta edición celebrada el sábado, cuando se rindió tributo al amor en todos los sentidos con alta asistencia de público procedente de Segovia y otras provincias, sobre todo de Madrid, visitantes que siguieron los pasos del Arcipreste y pasaron el día en la localidad.

Tras constatar la alta participación en talleres, juegos tradicionales y el resto de actividades, el Ayuntamiento anuncia que comenzará a trabajar muy pronto en la siguiente edición. “Estamos en el corazón de la Sierra de Guadarrama y para Sotosalbos —y para toda la zona— es muy importante este evento que nos permite dar a conocer recursos turísticos, patrimoniales, gastronómicos y naturales”, explica su alcalde, Feliciano Isabel.

El regidor no tiene ninguna duda de que Enamora Sotosalbos “seguirá escribiendo capítulos” gracias también al apoyo económico de la Diputación y patrocinadores como Ontex, los dos pilares de la iniciativa desde la primera edición y que va sumando año a año más colaboradores. Un apoyo que permite también “mantener viva la esencia de Sotosalbos, rindiendo homenaje a los oficios artesanos, a la Literatura o los juegos tradicionales” según explica Isabel.

Precisamente, el Amor a la Artesanía reunió a público de todas las edades en torno a artesanos locales con demostraciones y talleres durante toda la mañana. Desde la cerámica Chuion Beck (LaonPottery) que realizó piezas con un torno tradicional coreano, pasando por los trabajos en cuero de Paco Cuero, la madera viva de Jesús García (Tordema), el trenzado de esparto de Alex Sevilla (Espartéame) y la magia del fuego y el hierro en La Fragua del Arcipreste de Jacobo Arnanz. Al finalizar los mismos, cada artesano cedió una pieza que fue sorteada entre los asistentes y en la que participaron el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel de Vicente, y la Marketing Manager de España y Portugal de Ontex, Sandra Pacheco.

En este sentido, el presidente del Gobierno Provincial, Miguel Ángel de Vicente, destaca la cita por su carácter “de innovación social que pone en valor Sotosalbos y donde se ponen en marcha muchas iniciativas que potencian la vida en comunidad” y asegura que desde la Diputación “vamos a seguir apoyándolo porque da valor a nuestro territorio y dan a conocer muchas cosas que por tenerlas cerca, muchas veces las desconocemos”. En ello coincide Sandra Pacheco, que afirma que desde Ontex se intenta “apoyar este tipo de iniciativas a nivel local y con Enamora Sotosalbos fue un flechazo a primera vista por cómo es el evento en sí, por su originalidad y autenticidad”.

Una vez finalizados los talleres, el torrezno se convirtió en símbolo de Amor a la Gastronomía y los establecimientos de Sotosalbos obsequiaron con una degustación de este producto hasta la hora de comer, rindiendo homenaje a una de costumbre tan arraigada como es el aperitivo.

Ya por la tarde, era el momento de rendir tributo a los Juegos Tradicionales. Así, los más pequeños se divirtieron en el jardín de la iglesia de San Miguel con juegos tan sencillos pero tan dinámicos como el juego de las sillas y el pañuelo mientras personas de distintas generaciones lo hacían jugando al Chito en un maravilloso intercambio de trucos, y vivencias pues es un juego en el que no importa la edad. Entre ellos que se encontraba el vicepresidente de las Cortes de Castilla y León, Francisco Vázquez, con vínculos familiares en el municipio.

Al mismo tiempo se desarrollaba la actividad de Yoga en parejas, impartida por la terapeuta y profesora de Yoga y Acroyoga Ana Paula Arribas. El objetivo era aprender a conectar con la otra persona y el entorno a través de la práctica del Yoga y finalizó con un tentempié de frutas exóticas de temporada y tés en el restaurante La Chimenea.

El Amor a la Astronomía llegó ya con la noche de la mano de Enrique García, monitor Astronómico Starlight certificado y con el que niños y mayores se dejaron fascinar con sus explicaciones sobre lo que se ve podía divisar a simple vista para finalizar acercándose un poco más al Universo mirando a través de un telescopio.

La convivencia, la conversación, y el buen ambiente fue la nota dominante en la última actividad de la jornada, Sotosalbos Enamora-te, desarrollada en Restaurante Manrique y que comenzó con una cata maridaje de cava, chocolate, bacon y cochifrito guiada por el Nariz de Oro y delegado comercial de Juvé& Camps, Felix Bonilla. Todo un viaje sensorial compartido por vecinos, amigos, colaboradores y personas como Chema Sansegundo, ideólogo e impulsor de la primera edición, que finalizó con una cena a base de platos tradicionales y la actuación musical del grupo ‘Alberti’, con versiones del rock que todo el mundo conoce. Finalizada ya la cuarta edición de Enamora Sotosalbos solo queda esperar las sorpresas que traerá el siguiente tributo al Amor.