
El grupo de acción local Segovia Sur, junto a otros cinco de la comunidad, ha suscrito esta semana un convenio de colaboración en Villalón de Campos, sede del grupo vallisoletano Adri, para poner en marcha el proyecto ‘Museos Vivos’, que se crea al impulso de la acción de la Comisión Europea ‘Smart Villages’ (pueblos inteligentes), siendo 2018 el año del patrimonio cultural, proclamado por la Unión Europea.
El representante de Segovia Sur, el presidente Afrodisio Martínez Herrero, junto con representantes de la comarcas burgalesas del Arlanza, de la Sierra de la Demanda, de la Ribera del Duero y de la zona de Amaya-Camino de Santiago y de la zona Norte de Valladolid, en Tierra de Campos, firmaron este acuerdo por el que los grupos de acción local ponen en marcha ‘Museos Vivos’, con el objetivo de relanzar el patrimonio cultural, etnográfico y natural de los museos, centros de interpretación, aulas de cultura de los seis territorios participantes.
Y así utilizando los medios que las nuevas tecnologías imperantes brindan hoy en día, se instalarán sistemas de apertura, vídeo seguimiento, audio guiado y cierre en estos elementos museísticos de las zonas firmantes, pudiendo disfrutar de estos centros o museos los turistas y visitantes que hasta estos territorios se acerquen, manteniendo una apertura permanente.
En el territorio de Segovia Sur se llevara a cabo este proyecto en los museos de los municipios de Otones de Benjumea (museo de la antigua escuela y museo etnográfico), Navafría (Martinete de Navafría), Arcones (aula de interpretación de la trashumancia) y está en estudio uno en Pedraza.
Los seis grupos, para la firma de este convenio, movilizarán para los diez museos un total de 151.061,62 euros, en su mayor parte procedentes de la medida 19. Leader. ‘Museos Vivos’ también desarrollará acciones de promoción o eventos como presentaciones ante agencias de viajes especializadas en tercera edad y ante representantes de las casas regionales de Castilla y León en Madrid o la realización de un fam trip con blogueros.
Su ejecución y puesta en marcha se prevé hasta diciembre de 2018, de forma que a lo sumo en las Navidades de este año, estos centros muestren estas innovadoras posibilidades.
El proyecto de cooperación regional ‘Museos Vivos’ ha captado la atención de otros territorios de España y es previsible que a finales de 2018 se impulse una nueva fase con territorios participantes de Galicia, Aragón y Andalucía.