Segovia acoge el ‘Hay Festival’, un evento cargado de palabras

Del 14 al 17 de septiembre, la capital de la provincia recibe este evento, premiado en 2020 con el premio Princesa de Asturias, en el que hay mucha presencia de la literatura y la poesía.

La ciudad de Segovia recibe, un año más, el ‘Hay Festival’. Este evento, creado hace 37 años en Reino Unido, celebra la literatura, el pensamiento, las ideas o el “intercambio entre las personas”.

Premiado en 2020 con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades junto a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, este festival tiene como principal objetivo “hacer la cultura accesible para toda la ciudadanía, independientemente de su origen y edad”.

Segovia, centro de la cultura

En esta ocasión, la capital de la provincia segoviana albergará dicho acontecimiento desde el 14 al 17 de septiembre, aunque en los meses previos, se realizaron eventos en diferentes puntos de la geografía española, tal y como señala la organización.

Este cinco de septiembre, ya se produjeron varios acontecimientos que han servido como antesala al ‘Hay Festival Segovia’ 2023. Se trató de la inauguración de la Exposición Nacional de Fotoperiodismo, en la que 70 fotógrafos, entre los que se incluye a Susana Vera, Maysun, Ricardo García Vilanova, Pedro Armestre, Mar Sáez, Samuel Aranda, Domingo J. Casas, Álvaro Barrientos, Olmo Calvo y Santi Palacios, muestran las revueltas en Egipto y Túnez, los flujos migratorios producidos por la guerra de Siria, las tragedias del estrecho, los desalojos de viviendas ante las crisis económicas, la visita del Papa a España, el cambio climático, fiestas regionales, conflictos armados o el 15M entre otros acontecimientos.

Asimismo, el periodista y subcampeón mundial de ping-pong, Javier Pérez de Albéniz, conversó con el director del diario AS, Vicente Jiménez acerca de su libro ‘Los reveses’, el cual es una carta de amor al deporte como terapia ante el párkinson que padece.

Lo más llamativo es que no solo se conversó, sino que se jugó al ping-pong, dejando imágenes de lo más llamativas.

El ‘Hay Cultural’, un evento de lo más variado

El público, que pagó 9 euros en este evento, se pudo inscribir en la página web del festival, que incluirá, entre otros eventos una conversación entre Miquel Molina, Sheila Cremaschi, Daniel Fernández, Ricard Robles y Lorenzo Silva,un taller de autobiografías, un taller de periodismo o lecturas de poemas.

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

La Catedral de Segovia abre la nueva sala de Santa Catalina en la que se exponen 73 objetos litúrgicos

La sala de Santa Catalina, el nuevo espacio de la Catedral de Segovia, expone un total de 73 objetos al servicio de la liturgia, entre ellos, una muestra de la riqueza de la orfebrería del templo, relicarios o cristos de marfil de “gran valor artístico y religioso”, según explicó el deán del templo, Ángel García.

El Museo ‘Esteban Vicente’ contará con un presupuesto de 680.000 euros para 2024

Cerca de un mes después de haber inaugurado la exposición ‘Las voces de tu voz. Esteban Vicente 1917-1961’, el Museo de Arte Contemporáneo acogió este viernes el Pleno de su Consorcio, en el que, bajo la presidencia de Miguel Ángel de Vicente, fue aprobado un presupuesto aproximado de 682.600 euros, de los cuales 350.000 serán aportados por la Diputación y en los que hay que tener en cuenta el valor del cambio en la aportación de la Harriet & Esteban Vicente Foundation.

Una decena de grupos se dan cita en el Certamen de Danza ‘Emperador Teodosio’

A un año de cumplir una década, el Certamen de Danza 'Emperador Teodosio' vuelve a ser fiel a su cita de cada mes de diciembre y subirá a sus participantes al escenario del Teatro Juan Bravo de la Diputación el sábado, 2 de diciembre, a partir de las 19:00 horas.

Marchena, Zumárraga y Díez Álvarez, nominadas a los Goya

Marchena, Zumárraga y Díez Álvarez, nominadas a los Goya