
Con la presentación de la programación de las fiestas patronales, desde el Ayuntamiento se anunció que el fin de semana en torno al día de San Miguel se llenaría de actividad de todo tipo para hacer de esos días “las fiestas pequeñas” de la villa, en honor a su patrón. A pocos días de su celebración, el equipo de Gobierno ha presentado la oferta cultural, taurina y musical que abarcará desde el día 29 de septiembre hasta el 2 de octubre.
El alcalde de la localidad, Carlos Fraile, se encargó de presentar la parte taurina del programa, y destacó antes las intenciones del Ayuntamiento por potenciar este fin de semana, y la colaboración que han prestado desde la hostelería de la calle Ávila, el Centro de Iniciativas Turísticas y la Peña La Plaga. Así, el viernes 30 de septiembre se celebrará un encierro de promoción a las 12.00 horas, con la sucesiva probadilla en la Plaza de Toros. El sábado 1 de octubre se celebrará el encierro tradicional “al estilo de la villa”, con salida desde los corrales del río Cega a las 8.30 horas, y encierro urbano a las 10.00 horas. Todo se retrasa media hora en función de las condiciones de luz para esta época del año. El alcalde hacía un llamamiento de “máximo respeto por las tierras de labranza que en los pasados encierros no se ha producido”. Recuerda que muchas tierras ya están sembradas y la circulación de coches se va a reducir solo a los caminos para no perjudicar a los agricultores “que han echado una mano siempre que se ha necesitado, tanto en la nieve como en el fuego”. Para culminar, tendrá lugar el festejo de tarde en la Plaza de Toros; se lidiarán siete toros Condessa de Sobral por Miguel Moura a caballo, López Simón, José Garrido y Ruíz Muñoz a las 18.00 horas. El domingo 2 de octubre se volverá a celebrar un encierro de promoción con posterior probadilla y con “La vaca de la Plaga”, una actividad para los valientes que salen al coso. El alcalde pide que se “refrende el esfuerzo matutino del encierro con asistencia a la plaza”. Los precios del festejo irán desde los 15 euros al sol, 30 euros a la sombra, y precios especiales para los niños hasta los 15 años (5 euros) y para los jóvenes hasta los 25 años (12 euros). También se dispondrá un horario más amplio para visitar las reses en los corrales el viernes 30.
CONCIERTOS, CIRCO Y MAGIA
Otra parte importante de la programación está en la música y las propuestas culturales. El viernes tendrá lugar un espectáculo de circo en San Francisco, no al uso, sino con “mucho equilibrismo y trabajo de cuerpo que va a sorprender”, como explicaba la concejal Sánchez. Será gratuito a las 19.00 horas. El domingo volverán los gigantes y cabezudos a las 11.00 horas, y se combinará con la Feria Mágica; dos cabinas se instalarán en los Paseos de San Francisco, y en sus exteriores se celebrará lagala de magia, a las 19.30 horas, cuyas entradas podrán reservarse el miércoles en Tenerías.
Raquel Gilsanz presentó el resto de la programación, cuyo plato fuerte llega el día 30 con el concierto de TéCanela en la Plaza de la Huerta Herrera. El jueves, para abrir boca, se celebrará un concierto de Ralea, recordando el pop rock más reciente, también en la Huerta Herrera. La noche del sábado, como si de plenas fiestas se tratase, Cuéllar contará con la orquesta La Búsqueda en San Francisco. Las charangas amenizarán muchos momentos del fin de semana: el vermú del viernes lo moverá la Charanga La Huevera -gracias a la colaboración del CIT-, el del sábado la Charanga Jaleo, y el festejo, de nuevo, La Huevera.
La misa en honor al patrón de la villa, San Miguel, se celebrará el jueves 29 a las 20.00 horas en la iglesia homónima, con posterior amenización del grupo Marchamo, con pastas y vino dulce que ofrece la Parroquia a la salida. Cuéllar se prepara para otro fin de semana festivo que cierre la temporada taurina de la villa.
EL CONCURSO DE TAPAS SE POSPONE Y «SE DA UNA VUELTA»
La concejal Maite Sánchez resolvió una incógnita que a muchos cuellaranos se les ha planteado: qué ocurriría con el tradicional concurso de tapas de San Miguel. Es vox populi que en los últimos años se perdió nivel en creaciones y en participación. La intención era “darlo una vuelta” desde antes de la pandemia, y en consenso con los hosteleros, Sánchez expresó que se buscará una nueva fecha para ubicarlo. Los propios hosteleros han reconocido en encuentros con el Ayuntamiento que con tantas actividades durante el fin de semana, no se podría dar servicio a la altura de un concurso de tapas, puesto que lo que se plantean son “unas fiestas pequeñas”. Por ello, se va a buscar una fecha que ayer mismo se iba a elegir en la reunión que mantendrían por la tarde.
La edil insiste en que esta no ha sido una decisión unilateral, sino que es el resultado del diálogo con los hosteleros. “Cuentan con todo mi apoyo”, reconoce la concejal, que explica que con la nueva fecha surge un nuevo concurso, un nuevo producto turístico y otro fin de semana de movimiento local.