
El ingeniero forestal y del medio natural en Asociación Forestal de Segovia, Héctor García Esteban, impartirá una jornada participativa con los resineros de la provincia de Segovia, el próximo viernes, 1 de julio, a las 20.00 horas, en el Ayuntamiento de Coca. En este proyecto colaboran la Comunidad de Villa y Tierra de Coca junto al Consistorio.
Durante la charla se explicará el proyecto y grupo operativo ‘Go Resinlab’. Dicho proyecto se plantea como una red de territorios de experimentación donde los distintos actores de la cadena de valor de la resina pueden co-crear innovaciones con el objeto de garantizar una innovación centrada en los usuarios y con un claro retorno sociocultural, ambiental y económico de la inversión realizada basado en la bioeconomía y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos y de desarrollo rural.
En la jornada no solo se conocerá el proyecto y sus avances, sino también las ayudas al sector en 2022, así como el asociativismo y cooperativismo. El objetivo de la ayuda es el de mejorar las condiciones laborales de los resineros, promoviendo su estabilidad laboral y proporcionando oportunidades de empleo en los meses sin actividad resinera.
Se explicarán las actividades subvencionables (complemento para la actividad resinera), y quién puede acogerse a ellas. La financiación procede de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, derivados del Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation EU).
Es de vital importancia saber qué opinan los resineros de las mismas. Por ello, durante la jornada participativa lo que se pretende es conocer de primera mano que ven bien o mal de estas ayudas, quienes pueden verde beneficiados y si estas suponen una solución para ellos.
Dado que es la provincia y Comunidad con mayor número de resineros, es fundamental que se escuche su voz. Se pretende caracterizar al resinero de la Comarca de Coca, conocer los problemas y soluciones de la profesión del resinero en Segovia y tomar de datos de posibles mejoras que demandar en el sector. Dicha información se trasladará a la Consejería de Medio Ambiente, así como, al grupo operativo para conocer el actual pensamiento y realidad del resinero en Segovia.