Primera jornada sobre ‘Transformación digital para el mundo rural’ en Ayllón

El municipio quiere contribuir de forma activa a la recuperación del sector rural, al cual la transformación digital, la inteligencia artificial y las soluciones tecnológicas les abrirá nuevas oportunidades de negocio

La jornada se celebrará en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Ayllón
La jornada se celebrará en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Ayllón

El Ayuntamiento de Ayllón, organiza la I Jornada de Transformación Digital en el mundo rural, en colaboración con la Subdelegación de Gobierno en Segovia y la ANTPJI, con la participación de CODINSE y CAS. Estas jornadas buscan poner el foco en los actos de alto valor en el proceso de transformación digital en el medio rural, dándose cita, empresarios concienciados con la importancia de generar actividades tecnológicas que atraiga recursos y población.

Conscientes de la necesidad de formación en las tecnologías emergentes relacionadas, la Confederación de Empresas Tecnológicas, firmara un Acuerdo Marco de Colaboración con el consistorio, con lo que se dispondrá de una Plataforma On line, para formar a empresarios y talentos del mundo rural, porque se necesita gente formada que sepa qué hacer con los datos, especialistas en datos que conozcan las necesidades del medio rural.

Inteligencia Artificial para diseñar nuevos tipos de cultivo, con aplicaciones, nuevos usos de los datos en el marketing digital, creación de una venta globalizada colaborativa de productos locales, aprender como localizar y monitorizar al ganado y más cosas.

Hay que invertir para atraer el talento al mundo rural, hay que hacerlo más atractivo, hay que pensar en nuevas actividades para atraer informáticos, ingenieros, investigadores… Es imperativo digitalizar el mundo rural, cuidar el producto, garantizar el bienestar animal, proporcionar información al consumidor y hacerlo de manera rentable y sostenible.
La jornada se celebrará el próximo lunes, 13 de febrero, de 09.00 a 14.00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Ayllón. Es totalmente gratuita y la agenda para dicho día será acreditación y entrega de documentación a las 09.00 horas; inauguración de las jornadas a cargo de Doña María Jesús Sanz Tomé, Alcaldesa de Ayllón, Doña María del Lirio Martín García, Subdelegada de Gobierno de Segovia y Ángel Bahamontes, Presidente de ANTPJI, a las 09.05 horas.
A partir de las 09.15 horas comenzará una conferencia inaugural a cargo de Doña María del Lirio Martín García, Subdelegada de Gobierno de Segovia “ Transformación Digital, retos y oportunidades”. A las 09.45 horas habrá unaponencia sobre ‘la necesidad de capacitarse para trabajos que aún no tienen nombre” por Juan Piorno Campo, Master en Investigación Digital.
Sobre las 10.00 horas habrá una pausa para un café y después se reanudará a las 10.15 horas con la ponencia ‘Sabéis como sacar partido a la Tecnología”, por Antonio Sousa Lamas, Asesor en la Comisión de Drones de la Agencia Estatal; sobre las 10.45 horas será el momento de la ponencia: ‘Enemigos invisibles’, por el Coronel José Luis Quintero, Exjefe del Centro de Operaciones de Seguridad (COS-I3D) del Ministerio de Defensa.

A las 11.15 horas será el turno de la ponencia ‘Plan deciberdefensa contra fraudes en webs y RRSS’, por D. Gabriel Araujo, CTO en CIBERPRO y Perito Informático, experto en Neuro Marketing y a las 11.45 horas la de ‘Ventajas de la obligatoriedad de digitalizarse’, por Ángel Bahamontes, Presidente de ANTPJI.La Clausura de la jornada será a cargo de Jesús López Ramos, Presidente de Codinse, a las 12.30 horas.

Ayllón, quieren contribuir de forma activa a la recuperación del sector rural, al cual la transformación digital, la inteligencia artificial y las soluciones tecnológicas les abrirá nuevas oportunidades de negocio, siendo necesario reinventarse y capacitarse, porque sobra tecnología y falta mano de obra. Creando una Plataforma interactiva en la nube, donde las empresas especializadas en productos y servicios de transformación digital, responderán con su experiencia y conocimientos, para asesorar y formar a los profesionales, autónomos y empresas que lo requieran.
Es necesario crear una Cultura de Ciberseguridad, capacitarnos con formaciones adaptadas a nuestro modelo de negocio, digitalizarnos con la idea de innovar, de encontrar las mejores soluciones que den la cobertura eficaz y eficiente de servicios y productos bajo una economía de medios colaborativos, presentando las siguientes líneas: digitalización empresarial; capacitación enfocada a la empleabilidad; investigación e innovación y certificado de página web.