
Tras la incorporación de los cuerpos de Policía Local al Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género en el pasado mes de marzo, los agentes de Cuéllar recibieron la formación correspondiente para acceder a dicho programa. Según el Procedimiento Operativo de Coordinación y Colaboración entre la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia y el Ayuntamiento de Cuéllar, desde el 3 de noviembre ya se les han asignado los primeros casos de violencia de género.
Así lo cuenta el Oficial de la Policía Local de Cuéllar, José María Zamarrón, que señala que a partir de ese momento le corresponde a los agentes cuellaranos practicar las primeras actuaciones al objeto de garantizar el cumplimiento de las medidas de protección de las víctimas de este tipo de violencia de los casos asignados, y realizar las pertinentes anotaciones que procedan en el programa VioGen, para completar los seguimientos.
Como explica el oficial, la integración en el programa VioGen se suma a las actuaciones en materia de violencia de género que ya vienen realizando los agentes de forma urgente o en primera instancia. Solo en lo que va de año han tenido 20 actuaciones en este campo, que comprende desde la comprobación de la alarma en el dispositivo de la víctima, traslados al centro de salud, apoyo en la detención del agresor, atención en el lugar de los hechos o traslados al cuartel de la Guardia Civil de la propia víctima o terceros. Esta veintena actuaciones no se corresponde a una veintena de casos diferentes, sino que pueden ser actuaciones diferentes en un mismo caso de violencia de género.
La integración en el programa VioGen supone un plus de responsabilidad e implicación de todos los agentes de la Policía Local de Cuéllar y es “un paso más en la lucha contra esta lacra social en la que todas las personas debemos estar involucradas”, señala el oficial Pascual.
Desde el cuerpo de Policía Local del municipio insisten en la importancia de la utilización del número de teléfono 016 para notificar cualquier señal o caso de violencia de género, y recalcan que sus llamadas no dejan rastro en el registro telefónico.