
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó este martes en su visita a La Granja de San Ildefonso, “la importancia” de las razas autóctonas españolas, que representan “valores de autenticidad, historia, cultura y vinculación con el territorio”.
Según recalcó, las razas autóctonas constituyen un “rico patrimonio ganadero, fundamental para el aprovechamiento óptimo de los ecosistemas”, además de contribuir al mantenimiento de tradiciones como la trashumancia, la fijación de población en el medio rural y la generación de empleo y riqueza.
Planas participó ayer en el Parador del Real Sitio de La Granja, en el acto conmemorativo del X aniversario del logotipo ‘100% Raza Autóctona’, una iniciativa pionera entre los países de nuestro entorno que promueve la conservación de las razas autóctonas españolas y la divulgación de sus productos a través de una marca diferencial y reconocible. Según indicó el ministro, “detrás de cada producto ‘100 % Raza Autóctona’ hay una historia 100% nuestra”.
Según precisó, este logotipo “expresa la relación de confianza entre producto y consumidor”, ya que facilita la identificación de las razas en cada zona de España, que constituyen un inigualable patrimonio de biodiversidad, e informa sobre la calidad de unos productos artesanales de gran valor añadido. En la actualidad, 66 razas están adheridas a este logotipo (bovino, ovino, caprino, porcino, aviar, equino e incluso camellos) y más de 7.000 operadores en las distintas fases productivas.