
El próximo fin de semana se abre la veda de caza en la localidad de El Espinar donde cientos de vecinos ultiman los preparativos para una nueva temporada. Sin embargo, esta semana los Agentes Forestales descubrieron pintadas y actos vandálicos en la zona conocida como ‘La Panera’ que da acceso a ‘La Garganta’ del río Moros.
Carteles, maquinaria agrícola, cubos de basura y paredes de piedra han sufrido pintadas contra la caza, abogando por una fauna viva y protestando contra la muerte de jabalíes. El Ayuntamiento ha puesto estas acciones en conocimiento de la Guardia Civil que se encuentra investigando un delito de vandalismo contra el Consistorio, la Junta de Castilla y León y Comunidad y Tierras de Segovia.
Hasta el momento, en El Espinar ha tenido lugar dos monterías en las que se mataron seis jabalíes y un zorro en la primera y nada en la segunda. En ‘La Garganta’ donde el Ayuntamiento concede dos cotos de caza mediante licitación y pago, tan sólo se ha celebrado una montería en la que tampoco se mató a ningún animal.
Los cazadores de la localidad han considerado estas acciones como “un ataque” y tienen miedo de que actos de este tipo se vuelvan a suceder durante los meses de temporada. Recalcan su temor a sufrir roturas de lunas o pinchazos en las ruedas de los coches o remolques durante las jornadas de caza en la localidad.
Desde el Ayuntamiento han expresado su apoyo a la actividad con fines cinegéticos. “La caza sirve para el control de poblaciones y actos como estas no ayudan. Es importante para nosotros el control de especies con sobrepoblación y hemos puesto en conocimiento de la Guardia Civil estos actos para que sean investigados”, explica Jesús Gascón, concejal de Medioambiente.
La caza en El Espinar es una actividad muy arraigada, con un coto al que pertenecen cientos de vecinos, creado hace más de 50 años y con miles de hectáreas de superficie. Además, existen varios cotos privados y son muchos los espinariegos que cuidan durante todo el año a sus realas de perros. Las especies susceptibles de ser cazadas son el jabalí, el corzo (previa autorización), el zorro y el conejo. El próximo domingo, día 23 de octubre, dará comienzo una nueva temporada en El Espinar.