Paco Candela: “Los conciertos en directo son lo que da la vida al artista»

Paco Candela, uno de los artistas actuales más importantes de la música española, acude por primera vez a Segovia para intervenir mañana domingo 29 de abril en el pabellón municipal de Las Adoberas de Cantalejo a las 20:00 horas.
¿Es la primera vez que actúa en la provincia de Segovia?
Sí. Por eso vamos con mucha ilusión. Espero que el concierto de sea del agrado de todos, y poder recibir el cariño que cualquier artista espera siempre del público.

¿Qué va a presentar en su primera actuación en esta tierra?
Aunque estrenamos varios temas del último trabajo ‘El poder de la música’, también repasaré algunas de las canciones más conocidas. Será un gran poupurrí para que la gente pueda disfrutar.

¿Vuelve el gusto por el flamenco y la canción española?
Cada estilo de música tiene sus altibajos. Pero el flamenco siempre estará ahí. Ahora coge un poco de fuerza, y si yo soy un poco el culpable de que las sevillanas peguen un poco tirón, pues encantado.

Aunque usted lleva tiempo cantando, ha sido ahora cuando ha conseguido la popularidad ¿a qué se debe?
Es verdad que llevo dedicado a la música profesional 6 ó 7 años. He cantado en muchos sitios, pero no me he volcado de lleno hasta ahora. Y eso me permite estar en muchos rincones.

Se le identifica con canciones que valoran el campo, los animales… ¿Se siente agusto con estos temas?
Desde pequeño me he criado en el campo, con mis abuelos. Y esas vivencias las intento llevar a la música. Hay mucha gente de campo, aunque parece que estamos inundados de ciudades. Soy muy rociero y siempre que pueda cantarle al campo y a los animales, lo haré.

Una de las canciones que más le ha popularizado es ‘El niño y el vagabundo’, gracias a las redes sociales ¿Le ha ayudado internet a su promoción artística?
Sí. Hay quien se queja de las redes sociales, pero si no existieran, todo iría más lento. A veces nos perjudica, pero en otras cosas nos ayuda. Un tema que sale hoy, al día siguiente lo ven millones de personas. Yo me he criado en un pueblo de Sevilla y, si no existieran, para darme a conocer sería un mundo llegar a otras zonas de España.

Pero también le afectará la piratería ¿no?
Sí, pero ahí no podemos mandar. Con lo que más disfruto es con los conciertos. El directo, como el de Cantalejo, es lo que le da la vida al artista. Entiendo que a muchos les perjudica lo digital, pero a veces los discos están fuera del alcance de muchos bolsillos. Hay que intentar que todo el mundo pueda tener un disco.

Recientemente le han premiado en Cataluña como ‘Andaluz del año’. ¿Le ha sorprendido?
Cualquier premio te sorprende hoy, sea lo que sea. Pero en mucho tiempo he entrado en muchos rincones por la parte de Cataluña. Ha sido un gustazo y un placer que me alguien te demuestre su cariño.

¿Algún proyecto de futuro?
Ahora rrancando motores para una gira que me llevará por toda España. Y a la vez metiendo temas para nuevo disco el próximo año. De momento, a disfrutar con los conciertos. Así que gracias. Estoy ansioso por llegar a Cantalejo y disfrutar del concierto.

 

  • Venta de entradas:
    –Discoteca CARPE DIEM  (Cantalejo).
    -Bar ADOBERAS (Cantalejo).
    -Bar GURRIATO (Cantalejo).
    -Bar Lorma (Cuéllar).
    -La Cocina de la abuela Salus (Nava de la Asunción).
    -Café Bar Museo (Riaza).
    -Bar Cervecería Vogue (Segovia).
    -Hotel Camino Real (Pedrajas de San Esteban).
    -Bar Límite (La Seca).
    -Rte. El 52 del Sol (Aranda de Duero).