Los novilleros segovianos Saúl Sanz y Eusebio Fernández. / A.M.
Los novilleros segovianos Saúl Sanz y Eusebio Fernández. / A.M.

Seis plazas segovianas dieron espacio a novilleros con picadores a lo largo de la temporada 2023 para contabilizar siete espectáculos de este tipo. La Granja de San Ildefonso, dentro de la tercera edición de su Feria ‘Judión de oro’, fue la localidad de la provincia que más novilladas picadas ofreció, con un total de dos en formato de cuatro utreros, que se completaron también con la inclusión del rejoneador Adrián Venegas y de la promesa segoviana Olga Casado. Sepúlveda, Riaza y Nava de la Asunción contaron con una novillada de tres espadas; mientras que Ayllón organiza una con dos, y Cantalejo incluyó el debut del local Saúl Sanz con dos rejoneadores. En total, siete festejos por los que pasaron un hasta 14 novilleros -algunos repitieron- y 33 ejemplares de nueve ganaderías.

Novilladas con picadores en la provincia de Segovia: seis plazas, siete festejos y 14 jóvenes
Pase cambiado de José María Trigueros, en Ayllón. / A.M.

Los jóvenes que hicieron el paseíllo en plazas segovianas fueron José María Trigueros y Bruno Aloi, ambos en dos ocasiones, Roberto Martín ‘Jarocho’, Manuel Román, Diego Bastos, Jesús de la Calzada, Víctor Cerrato, Juan Herrero, German Vidal ‘El Melli’, Marcos del Rincón, Mario Arruza, Fabio Jiménez, y los segovianos Eusebio Fernández y Saúl Sanz. En cuanto a las ganaderías, se lidiaron utreros de Núñez del Cuvillo, Dolores Aguirre, Cortijoliva, Baltasar Ibán, Valdellán, La Campana, Casasola, Voltalegre y Torrenueva.

En comparación de la campaña anterior, cuando se registraron diez, se produjo un descenso de novilladas picadas, al no dar en esta ocasión ninguna Valsaín -en esta ocasión apostó por los recortes y la clase práctica-, que dio dos menos al albergar también una del Circuito de Castilla y León, Prádena, Carbonero el Mayor y Santa María la Real de Nieva. Por contra, este año Nava y Ayllón sí celebraron este festejo. Variada propuesta de novilladas en suelo segoviano que oscilan entre la que tan buen juego dio en el coso navero de Núñez del Cuvillo a la exigente de Dolores Aguirre en Riaza, o la ‘ilidiable’ de Cortijoliva en Sepúlveda.

La que mejor resultado tuvo fue la que tuvo lugar en Nava el pasado 19 de noviembre donde los novilleros se repartieron hasta siete orejas, tres cada uno Bastos y Román y una el mexicano Aloi, y dos de los utreros de Núñez del Cuvillo fueron reconocidos con vuelta al ruedo. Aloi previamente -en agosto- ya había hecho el paseíllo en la provincia. Concretamente en Sepúlveda donde vivió la otra cara de esta profesión, con un áspero encierro de Cortijoliva que no dio ninguna opción a la terna, completada por Fernández y Arruza, y en la que el mexicano llegó a escuchar los tres avisos. No faltaron hierros importantes como Dolores Aguirre, que lidió en Riaza, o Valdellán y Baltasar Ibán, en La Granja. Esta última divisa obtuvo el premio de ‘mejor ganadería’ de la Feria ‘Judión de oro’ y el de ‘mejor novillo’ a ‘Espantavivos’, dentro de un ciclo que ganó Trigueros, con un balance de dos orejas.

Natural de Roberto Martín ‘Jarocho’ en Ayllón, a un novillo de la ganadería de Voltalegre. / A.M.
Natural de Roberto Martín ‘Jarocho’ en Ayllón, a un novillo de la ganadería de Voltalegre. / A.M.

Otros triunfos que se dieron en la provincia fueron los de Jarocho en Ayllón, con tres trofeos; Bastos y Román, en Nava; Sanz, en su debut con picadores en Cantalejo, con dos oreas; y De la Calzada, en Riaza, con otras dos. Un apéndice pasearon Cerrato, Herrero, El Melli y Aloi.