
La Función de la Nava tocó a su fin tras diez días de un gran ambiente festivo donde la calle fue el punto de encuentro del bullicio gracias a una juventud volcada en disfrutar todos y cada uno de los actos celebrados organizados por el Ayuntamiento y la Comisión de Peñas.
El fin de fiesta llegó a las doce de la noche del pasado domingo y el alcalde, Juan José Maroto, se mostraba satisfecho del resultado de los día de Fiestas, pidiendo a su vez disculpas por el excesivo ruido generado por algunas actuaciones musicales y agradeciendo a todo el pueblo y visitantes la multitudinaria participación registrada en todos los festejos, así como el trabajo realizado por los empleados municipales y los responsables de la Comisión de Fiestas, porque “han estado trabajando para que los demás disfrutáramos y es de agradecer su dedicación”.
El alcalde también añadió que la mujer que sufrió heridas y contusiones por la cogida de un toro durante el primer encierro campestre, se encontraba recuperándose favorablemente y en breve podrían darle el alta médica.

Con los últimos actos de la Función navera celebrados durante este fin de semana de cierre festivo se llenó de ambiente el pueblo con el macroconcierto ofrecido por los grupos musicales ‘Los Lebreles’, ‘La Fuga’ y el DJ ‘Nano’, que concentró a más de 2.600 personas. Una respuesta que dejó más que satisfechos a los responsables de la Comisión de Peñas al ver que se cumplía el objetivo de financiación del propio concierto y también de la diversidad de actos ofrecidos en el ‘Programa Funcionero’ elaborado.
“La gente ha colaborado muy bien en todo aquello que hemos organizado, participando y aportando ayuda económica a través de todo lo que hemos ofrecido para financiar el programa Funcionero”, señalaron los miembros de la Comisión tras añadir que esta dedicación supone un gran esfuerzo personal, pero que recompensa al ver los resultados de participación y disfrute de la gente en la diversidad de las actividades organizadas.

Un año más la fiesta en torno a la degustación del ‘Marrano Mariano’ volvió a ser el punto de referencia de las numerosas personas que acudieron a degustar las viandas del cerdo de 120 kilos que en la peña SKF asan a fuego lentísimo durante las más de 12 horas que le dejan listo para el despiece. Acto en el que al “Marrano Mariano” se le dedica una procesión con baile de jotas y subasta de palos antes de compartir las raciones del despiece. Esta fiesta, donde todo es gratuito y solo se pide la voluntad, se inició hace cinco años de la mano del muralista Román Linacero y el funcionero Jose Mária “El Monte” y que cada año va cogiendo más auge y va sumando la colaboración económica de empresas y comercios para favorecer su celebración.