Este 2022 se esperan una treintena de puestos menos que en otros años.

El Henar está ya inmerso en su festividad y en recuperar las tradiciones de cada año por estas fechas de septiembre. A pesar de un año intenso de actividad por el Jubileo Henarense, los dos años de pandemia no permitieron que se celebrara la fiesta de El Henar como tal, con todas sus características particulares.

Una de ellas es la instalación de puestos de venta ambulante en el espacio posterior al de la Fuente del Cirio, el conocido como la chopera. Las cifras facilitadas por la Policía Local de Cuéllar revelan entre 175 y 180 puestos registrados, unos 35 puestos menos que en los últimos años. Según explica el Jefe de Policía, José María Pascual, algunos han comunicado que este año no podían acudir, y otros no han podido ser localizados. No obstante, se espera que como cada edición, acudan al lugar unos 15 vendedores que no tienen puesto adjudicado. En El Henar se puede encontrar alimentación, ropa, cerámica y múltiples productos que para muchos son el atractivo de la fiesta, unido a las tradiciones religiosas que desde hace nueve días llenan el paraje de peregrinos. El domingo, ligado a la Romería, es la jornada en que más público se espera en el Santuario y en los puestos de venta.