
El pueblo de Valverde tiene motivos para estar feliz por lo que van a celebrar este año 2023. Tendrán lugar dos importantes acontecimientos como son el cuarto descubrimiento de su imagen en el sepulcro el 27 de noviembre de 1623 en Mazuelos y el primero de su coronación el 16 de septiembre de 1923.
El entonces cura párroco de Valverde del Majano, don Pedro de la Puebla encargó a un albañil llamado Juan López y a su ayudante Juan Asenjo, abrir los cimientos para levantar unos colgadizos que irían adosados a la ermita de la Magdalena del despoblado de Mazuelos, agregado de Valverde del Majano. Serían las diez de la mañana cuando el pico chocó con algo duro, descubriendo más tarde, que se trataba de la losa de un sepulcro.
Los dos albañiles, Juan López y Juan Asenjo, el ermitaño Agustín Ayala y dos renteros que estaban sembrando la tierra para sembrar, descubrieron lo que en un principio se denominó Virgen del Sepulcro para pocos años después llamarse Virgen de La Aparecida.
Trescientos años después, Pascual Tabanera, farmacéutico y vecino de la localidad propuso coronar a la Virgen de La Aparecida, patrona de un pueblo pequeño y con pocos recursos económicos.
Desde 2022, un grupo de valverdanos dirigidos por el párroco, empezaron a organizar una serie de actos para honrar a la Virgen de La Aparecida.
Como viene siendo habitual, se celebra la novena entre el 7 y 15 de septiembre en la ermita.
- 14 de septiembre: cofradías, asociaciones y peñas. El obispo de Segovia, César Franco predicará ‘Reino de Amor’.
- 15 de septiembre: salida en peregrinación con la Virgen desde la ermita al pueblo a las 17:30 horas. Recibimiento de la Virgen a las 19:00. Diego González, misionera claretiano predicará ‘Madre del Salvador’.
- 16 de septiembre: fiesta del I Centenario de la Coronación. A las 11, ofrenda floral; 12 horas, Misa ofrecida por el obispo del pueblo.