
En los pueblos de la provincia también han comenzado las gestiones para elaborar candidaturas con las que concurrir a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. El ritmo es muy diferente entre unas localidades y otras.
Los partidos trabajan a pleno rendimiento en unos casos para conseguir un candidato. En otros, para decidir quién representará la mejor apuesta. Las reuniones y conversaciones se mantienen con mucha discreción estos días.
Tanto PP como PSOE presentarán candidaturas en los 209 municipios de la provincia, aunque sea con ‘paracaidistas’. En muchos ya lo tienen decidido, sobre todo en los que ya gobiernan y cuyos alcaldes han expresado su intención de continuar en el cargo.
Es el caso de Cuéllar. Allí el PSOE repetirá con Carlos Fraile, actual regidor. El PP aún no ha deshojado la margarita. Al acto celebrado ayer miércoles con visita del consejero de Presidencia, Jesús Julio Carnero; se constató la escasa presencia de los concejales del PP cuellarano, lo que pone en duda que vuelva a presentarse Nuria Fernández. Es posible que aquí también concurra Ciudadanos con David Heras al frente. Se había manejado la posibilidad de que Noemí Otero lo hiciera y conseguir una importante alcaldía; pero esta opción está ya descartada.
En El Espinar ocurre algo parecido, pero con los partidos a la inversa. En este caso el PP volverá a concurrir con el actual alcalde, Javier Figueredo. La actual procuradora Alicia Palomo, intentará recuperar el bastón de mando con el PSOE. Y la formación IU ya ha confirmado que presentará otra vez a Jacobo Peña. También participará Vox, con Montserrat Sanz al frente.
Jesús Nieto Martín ya ha mostrado en estas páginas su disposición a continuar liderando la Alcaldía de Palazuelos de Eresma bajo las siglas del PP, toda vez que ha conseguido un impulso urbanístico en el municipio, y para el que lleva trabajando más de ocho años. La pretensión de todo alcalde es poder inaugurar un proyecto del que es creador. Seguramente tenga que enfrentarse a muchas candidaturas, como viene siendo habitual en esta localidad. Siete listas concurrieron en las últimas municipales.
En el Real Sitio de San Ildefonso volverá a presentarse Samuel Alonso por el PSOE. En este feudo histórico socialista, el PP cambiará de candidato: Juan Carlos Gómez se retirará para “dar un paso al lado”. Le sustituirá José Luis Martín Plaza. Desde la formación Vox seguramente tengan que recurrir a su actual diputado, Rodrigo Jiménez Revuelta, para encabezar una candidatura para la que ya están llamando a personas para completar la lista.
Óscar Moral, actual alcalde, volverá a presentarse en San Cristóbal de Segovia con el PP El PSOE también presentará a Daniel Bravo como candidato. Espera que el desgaste del también diputado de Deportes, le permita gobernar ya, aunque necesite de alianzas con otros partidos de los muchos que suelen concurrir en este pueblo dormitorio.
En La Lastrilla los populares aplican la ‘doctrina Arahuetes’. La actual alcaldesa Elísabeth Lázaro Gil, que asumió el cargo con la dimisión premeditada de Vicente Calle, ya tiene parte del camino andado y pasará de ser el número 3 en 2019, al número 1. El partido ya la ha dado su visto bueno. Se enfrentará a Marisa Delgado, que vuelve a la política con el PSOE. Ella irá acompañada de José Antonio Mateo, diputado provincial y mano derecha de José Luis Aceves, secretario provincial del partido.
En Trescasas y en Torrecaballeros volverán a presentarse por el PSOE sus actuales alcaldes, Borja Lavandera, y Rubén García de Andrés respectivamente. En ambos casos todavía se desconoce quiénes serán los candidatos del PP a los que se enfrentarán. Y lo mismo ocurre en otro municipio emblemático, como es Sepúlveda, donde todo apunta a que repetirá Ramón López.
El PSOE debe buscar candidato para Cantimpalos. Su actual alcalde, Amador Álvarez, ha anunciado su intención de dejar la política municipal. Se tantea a María Niño Garrido como sustituta. Mientras, el PP cuenta con la disposición que siempre ha mostrado la actual portavoz en la oposición, pero que ya tiene experiencia como alcaldesa, Inés Escudero Herrero.
Otro municipio donde con seguridad habrá cambio en la Alcaldía es Ayllón. Su actual regidora, María Jesús Sanz, del PSOE, lo deja ya. Por su parte, el PP está trabajando con César Buquerín para formar una candidatura con la que recuperar esta alcaldía que gestionó una temporada durante la anterior legislatura en que hubo moción de censura.
También Navas de Oro se enfrenta a la marcha de su actual alcalde, Victorino Rubio, del PSOE. Podría volver a presentarse Ladislao González, una vez que se rompe el pacto que les hizo ganar las últimas municipales. Se desconoce aquí quien liderará la lista del PP en el pueblo peguero.
Y algo parecido va a ocurrir en Fuentepelayo, donde fuentes del PSOE aseguran que Jesús Arribas, actual alcalde, busca quién le sustituya como candidato.
En la villa de Riaza seguramente repetirán candidatos, con Benjamín Cerezo por el PP, actual alcalde. Y Andrea Rico con el PSOE.
En Nava de la Asunción repetirá por el PSOE el actual regidor, Juan José Maroto. Allí el PP aún no tiene candidato definido. Casi con seguridad ya no se presentará el anterior cabeza de lista, Eduardo Berdugo.
La ciudad de Cantalejo tiene seguro al candidato del PSOE, el actual diputado provincial y ‘engrullón’ en la anterior legislatura, Máximo San Macario. El actual alcalde, Javier de Lucas, busca recomponer una candidatura que ha sufrido alguna fractura en los últimos meses. Lo demuestra el hecho de que él ha estado muy poco acompañado en muchos actos.
A quince kilómetros de la ciudad briquera, Turégano volverá a contar con Juan Montes como candidato a la Alcaldía. Las inversiones en el castillo y en el edificio consistorial le servirán a él y a su fiel escudero, Fernando Herrero, como carta de presentación en la gestión de estos años. El PSOE puede que vuelva con Jesús Bravo, que ya fue alcalde y es un entusiasta de la actividad política.
Otros políticos municipales que han mostrado sus intenciones de seguir al frente de sus pueblos son los que llevan pocos meses en el cargo, como el de Hontanares de Eresma, Javier García (PP) o la de Los Huertos, Manuela Fernández (PSOE), que competirá con Alfonso Asenjo (PP). En ambos casos han tomado la Alcaldía en sendas mociones de censura.
También repiten aquellos que se encuentran cómodos con su cargo en la Diputación, como el propio presidente, Miguel Ángel de Vicente, que volverá a concurrir en Collado Hermoso. Con menos responsabilidad también ocupa escaño en el palacio provincial la alcaldesa de Espirdo, María Cuesta, y el de Chañe, Dionisio García, ambos por el PP, que repetirán; como también lo harán los candidatos de Bernuy de Porreros: Yolanda Benito (PSOE) y Nacho Llorente (PP).
La mayoría de partidos tienen ya elegidos candidatos para el 28-M