
Tras un intenso Año Jubilar Henarense, el Santuario no cesa en celebraciones y actos llenos de significado. Como anunció el restor del Santuario, Carlos García Nieto, es momento de reconocer a los beatos mártires carmelitas, el este sábado 21 de enero se realizará el traslado de sus reliquias desde el claustro, su lugar actual, hasta un nuevo lugar adaptado dentro del templo. Al acto, que comenzará a las 18.00 horas, vendrá el obispo de Segovia, César Franco, para ser partícipe de la celebración y presidirla.
Como explica el rector, es un momento para la historia del Santuario, “intenso en la fe y en el gozo por estos ocho jóvenes religiosos que sellaron su vida en el martirio, testigos de la fe y la concordia. Como es sabido, uno de estos beatos mártires procedía de Cuéllar, concretamente Adalberto Vicente Muñoz. Este nació en la villa de Cuéllar el 23 de Abril de 1916, fue bautizado el día 30 del mismo mes y es el primer cuellarano en ingresar en la orden del Carmelo en el Santuario de la Virgen del Henar. Otros de los beatos recibieron el hábito precisamente en el Santuario. el más mayor de estos beatos tenía 22 años, el más joven acababa de cumplir los 18; dos de ellos eran hermanos de sangre, como recuerda el rector. Todos ellos murieron “perdonando a quienes les arrebataban la vida en la flor de su juventud”. Fueron beatificados en Tarragona el 13 de octubre de 2013, y en El Henar se encuentra el más joven de “aquel macrogrupo de 522 mártires que fueron beatificados ese día”, como recuerda García Nieto. Entre todos ellos se encontraba también sor Martina Vázquez, que ocupa un lugar en el camarín de la Virgen del Henar.Además del cuellarano se reconocerán los nombres de Bartolomé Andrés Vecilla, Silvano Villanueva González, Ángel Sánchez Rodríguez, Ángel Reguillón Lobato, Daniel García Antón, Aurelio García Antón y Francisco Pérez Pérez.
La historia devuelve un lugar importante a estos ocho beatos cuyas reliquias se situarán en la parte posterior del templo, frente a los confesionarios. Este rincón será exclusivo para este reconocimiento, donde además de sus nombres, se pretende colocar un cartel como el anunciador del acto para dar a conocer sus imágenes. El acto, se espera, congregará a numerosos fieles, pues El Henar es siempre punto de encuentro para familiares de los beatos que tomaron hábito en este lugar.
Ahora, los beatos mártires tendrán mayor relevancia en el interior de este lugar mariano, algo demandado también por los familiares que, asegura el rector, a su llegada al Santuario preguntaban por las reliquias.