1 pleno WEB
Fachada del Ayuntamiento de Coca. / NEREA LLORENTE

Como viene siendo habitual después de cada pleno en el Ayuntamiento de Coca, el grupo de la oposición Villa de Coca saca a relucir, a través de su página de Facebook, todas sus discrepancias y críticas hacia el equipo de gobierno, encabezado por el socialista Mariano Herrero.

En esta ocasión, uno de los puntos más importantes de la sesión plenaria fue la aprobación de la concesión de la subvención de libros escolares para alumnos de educación infantil y primaria del CEIP Teodosio el Grande y primer ciclo de educación secundaria del IES Cauca Romana.

“Como no sabíamos cuantas familias iban a solicitar la subvención, decidimos destinarlo principalmente a los alumnos del colegio, puesto que, para nosotros, era lo más lógico. Finalmente, hemos visto que se podían costear todas las facturas presentadas y se ha otorgado una ayuda del 100% a todos aquellos que se han presentado”, destaca el alcalde.

En este sentido, los concejales de Villa de Coca critican que la subvención no se haya contemplado también a los usuarios de la guardería, así como a los alumnos de 3º y 4º de la ESO y de 1º y 2º de Bachillerato. “Hemos asistido a un pleno escaso de contenido, donde lo más reseñable ha sido aprobar las ayudas para libros escolares, ayudas concedidas sin criterios ni bases, en las que no se ha tenido en cuenta el nivel económico de las familias. Ayudas anunciadas tarde, cuando muchos padres ya tenían los libros pagados y, lo más importante, limitadas a unos cursos determinados”, reseñaban.

Por su parte, el grupo socialista ha explicado que, por un lado, los usuarios de la guardería no utilizan libros y por ese motivo han quedado excluidos de esta ayuda. Por otro lado, “se determinó aplicar principalmente la subvención en el colegio porque se había cambiado de editorial para muchas de las materias cursadas. En otras ocasiones, utilizan libros de unos años a otros, prestándoselos a los alumnos”, afirma Herrero.

Además, el equipo de gobierno ha destacado que en la comisión informativa les preguntaron si tenían alguna propuesta al respecto “y no presentaron ninguna mejora”, señala el regidor.

Arboreto

Otro de los puntos del orden del día fue la solicitud de inclusión de la parcela 43 del Polígono 3 en el catálogo Monte de Utilidad Pública (MUP) de Coca (Arboreto).

Esa parcela está incluida en un consorcio con la Junta de Castilla y León y tenía unas deudas, a cargo del Ayuntamiento, por los trabajos que se han venido realizando desde los años 50. “Estuvimos hablando con la Junta y se presentó la oportunidad de incluirlo en el MUP, donde se condonaría la deuda, y los beneficios que tiene es que todos los trabajos que se vayan a realizar de mantenimiento, de limpieza, de restauración de las laderas si hiciera falta, correría a cargo del Fondo de Mejoras de los Montes Públicos, en este caso, la Junta de Castilla y León”, subraya Herrero.

De esta manera, el Ayuntamiento seguirá teniendo potestad -bajo autorización de la Junta- para crear una zona recreativa que “es lo que teníamos pensado desde el primer momento. Es un sitio con muchas posibilidades, al lado del Castillo que, de hecho, ya se está acondicionando poco a poco y vamos a seguir haciéndolo”, comenta.

Otros puntos

Durante el pleno, también se trató la modificación de la partida destinada a fiestas, que “se ha pasado a diversos gastos que no estaban previstos, como la subida de la luz, alguna subida de gastos del consumo de agua y basuras. También, se pasó una parte a las actividades culturales acontecidas en el verano, diversos conciertos y actuaciones que creo que tuvieron muy buena aceptación y que se llevaron a cabo cumpliendo, en todo momento, las medidas sanitarias requeridas”, aclara Mariano Herrero.

Villa de Coca ve estas modificaciones en las partidas como “si de un juego de trileros se tratase”, ya que consideran que el programa que el Ayuntamiento presentó como ‘Verano Cultural’ no es más que “un programa de fiestas camuflado”. Además, señalan que es “una tomadura de pelo” el traspaso de fondos del dinero sobrante de los festejos, al arreglo de las gradas o a la Piscina Municipal y, es por ello, que se preguntan “¿por qué no se ha gastado más dinero en libros? Al menos lo necesario para subvencionar los libros a todos los alumnos”.

Desde el Consistorio apuntan que ha sido necesaria una partida adicional para la piscina ya que, tras el cambio del césped (con otra partida distinta), ha sido necesario modificar el riego automático, puesto que no abarcaba toda la superficie herbácea. Se ha modificado también la ubicación de los depósitos de agua, que “se encontraban en muy mal estado”, a una zona cubierta.

“Por mucho que critiquen -Villa de Coca- lo de la piscina, seguramente tendremos que seguir haciendo alguna inversión más. Todas las que se han hecho hasta ahora eran necesarias, nos lo exigían desde Sanidad. Teníamos que cumplir unos requisitos por la covid. Incluso, si no hubiese habido pandemia, también tendríamos que haber acometido muchas reformas en la piscina o no la podríamos haber abierto. De cara al año que viene, si podemos, habrá que reformar la piscina pequeña, que está en muy malas condiciones. A mi me gusta cuando empezamos a hacer una cosa, terminarla y que se pueda usar por todos los vecinos”, apunta el alcalde de Coca.

Ante las criticas de la oposición, Mariano Herrero ha querido resaltar que “siempre he estado y estaré dispuesto a reunirme con ambos grupos. Las cosas se hablan y luego ya se llega a acuerdos o no, dependiendo si creemos que es o no bueno para los vecinos de Coca. Nunca me he negado a reunirme con ellos, de hecho, se lo he propuesto en reiteradas ocasiones y han sido ellos los que non han querido. Cada vez que intentamos consensuar algo tenemos el ‘no’ por respuesta”, concluye.