Proteger y conservar el patrimonio religioso, artístico u ornamental, entre otros, es un deber de la sociedad comprometida con el pasado y con el futuro, dentro del respeto y la trasmisión de los distintos valores. Los vecinos, fieles y devotos de La Losa verán restaurada, dentro de unos meses, la imagen de su patrona, Nuestra Señora la Virgen de Cepones, del siglo XVIII, patrona de la localidad.
Durante la celebración de la misa, de la pasada festividad de Santa Águeda, fueron dados a conocer a los asistentes los detalles de la actuación sobre la talla, si bien previamente la parroquia de La Losa mostró a la Delegación de Patrimonio de la Diócesis el presupuesto y el plan de intervención, que contó con su autorización.
Desde hace algo más de una semana la imagen de Nuestra Señora de Cepones y el Niño fue trasladada a los talleres de la empresa Recuperart en Madrid, donde se está llevando a cabo el trabajo de conservación y restauración, a cargo de la restauradora Mónica Redondo. Previamente, se realizó la evaluación del estado de la talla, que mostraba diversos desperfectos en la madera y la estructura de la misma, así como en la policromía general.
El presupuesto del denominado “proyecto de Conservación-Restauración”, que afrontará la parroquia, es de 1.680 euros. El plan de intervención “va a consistir en la realización de trabajos de carpintería, refuerzos y nueva construcción, principalmente, y también trabajos de policromía”, según recoge la memoria.
Redondo ya cuenta con la experiencia de haber realizado otros trabajos de restauración en la iglesia, concretamente en el año 2006, que se encargó de recuperar el retablo mayor de la ‘Última misa de San Gregorio’ con la misma empresa.
Colaboración
En la homilía también se puso de manifiesto que toda aquella persona que quiera colaborar con la parroquia en la restauración, “lo puede hacer a través de las colectas parroquiales, donativos, e ingresos en la cuenta de ahorros que tiene la parroquia de La Losa en la oficina principal del Banco Popular, en Segovia, en la calle Fernández Ladreda”.
La festividad de la Virgen de Cepones se celebra el día 8 de septiembre. Haciendo un poco de historia, hay que destacar que la Virgen disponía de una preciosa ermita, situada junto a la carretera nacional de Madrid, actualmente de propiedad privada. Es de suponer que permaneciera allí la imagen buena parte del año. En algunos estudios, como el libro de Julio M. Angulo, “Las ermitas de la provincia de Segovia”, explican que “el nombre de Cepones es el de una aldea diminuta. En el siglo XVI tenía sólo 21 vecinos. Su ermita se arruinaría al despoblarse…”.