La Caravana de Alimentos de Segovia continua su camino para promocionar los productos de los socios de la marca agroalimentaria de la Diputación por todo el territorio, Su nueva parada será el próximo 7 de octubre, al sur de la Campiña, en la quinta edición del Día del Garbanzo de Labajos.

En este evento se pondrá el acento en “una de las legumbres que mayor reconocimiento tienen de nuestra provincia, gracias a las distintas peculiaridades y cualidades que exhiben, tanto los cultivados en Labajos como aquellos de Valseca”, manifestaba, ayer, la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, quien ha presentado en rueda de prensa el Día del Garbanzo de Labajos junto a la alcaldesa del municipio, Margarita Meroño.

El centro neurálgico de la jornada será la plaza de la Constitución de la localidad, donde, entre otras actividades, a partir de las 12:00 horas se celebrará un taller infantil de cocina bajo el título ‘Los garbanzos, comida saludable’ y donde también se hará entrega, una hora después, del Garbanzo de Oro a la diputada nacional y alcaldesa de Espirdo, María Cuesta.
Serán las intervenciones de la homenajeada y de las autoridades presentes las que abran el apetito antes de la degustación de un de cocido que, minutos después, y por 8 euros, podrán saborear todos aquellos que lo deseen.

En opinión de Magdalena Rodríguez, quien recordaba que el Garbanzo de Labajos obtuvo la marca colectiva en 2020 gracias a la colaboración de Prodestur, “participar en esta comida popular es la manera idónea de conocer las cualidades de este garbanzo que se cultiva en nuestra provincia desde hace cuatro siglos y que, gracias a su tamaño, está muy bien considerado para la elaboración de diferentes recetas”.

Por su parte, la alcaldesa de la localidad recordaba que en la actualidad son cuatro -de un total de siete que se van alternando- los productores que garantizan el cultivo del Garbanzo de Labajos en más de doce hectáreas de terreno, logrando recoger cada año alrededor de 15.000 kilos de la legumbre, aunque, como reconocía “este año, debido a la sequía, la cosecha ha sido peor y han sido cerca de 10.000 los kilos que se han recogido, aunque de mayor calidad”. Asimismo, Meroño animaba a los segovianos de toda la provincia a acercarse el 7 de octubre a Labajos.

En el día del garbanzo, además de poder adquirir productos de Alimentos de Segovia y participar en sorteos de cestas de la marca, entre las actividades programadas los asistentes podrán dar paseos en barca por el lago durante la mañana y la tarde, escuchar los conciertos de la rondalla Contrastes a las 17:00 horas y del grupo Banda Canallita Speed a las 21:00 horas y divertirse con los hinchables para mayores y pequeños que serán instalados de 18:00 a 21:00 horas en la plaza.