
El martes, 24 de enero, se celebró la primera reunión de la red municipal ganadero-cárnica en la que participaron los alcaldes y concejales de sus municipios adheridos, a la que acudieron una veintena de responsables de Ayuntamientos entre los que se encontraban el alcalde de Cantimpalos Amador Álvarez de Frutos y la alcaldesa de Cabezuela, Ana María Agudíez Calvo.
En la reunión se presentaron las líneas de trabajo para 2023 y la Declaración Constitutiva de la Red, que recoge en diez puntos sus objetivos fundacionales para desarrollar esta iniciativa como el mejor instrumento para defender y promover los intereses compartidos entre la cadena ganadero-cárnica y las entidades locales en la que se asientan sus actividades.
La Red Municipal Ganadero-Cárnica nace con el impulso de las seis organizaciones interprofesionales Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno, en colaboración con la FEMP, con el propósito de reconocer el importante apoyo de los municipios en el desarrollo de la actividad de la cadena, y convertirse en una plataforma de diálogo y un espacio de colaboración entre municipios y el sector, para afrontar retos comunes.
La Red ya cuenta a día de hoy con veinticinco municipios de toda España —Galicia, Cantabria, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura, Castilla y León—, y con otra veintena en proceso de adhesión, buscando sinergias para fomentar las condiciones que han permitido que la cadena de valor ganadero-cárnica sea desde hace tiempo uno de los motores económicos y sociales más importantes del país y actúe como uno de los mayores agentes vertebradores de la España rural, especialmente en aquellos municipios de menor tamaño, contribuyendo así a combatir la creciente despoblación en los mismos.