Desde el 10 de junio hasta el miércoles 14 del mismo mes, los entusiastas al teatro tendrán la ocasión de disfrutar gratuitamente de trece obras representadas por otros tantos grupos compuestos por actores y actrices muy especiales por su afán de superación y por su innata calidad artística.
Esta propuesta tendrá lugar en Fuentepelayo gracias a la coordinación y organización de la asociación ‘Taller Cultural’, y merced al patrocinio de la Fundación Caja Cega / Cajaviva; y a la colaboración de la Diputación Provincial, Junta de Castilla y León (Dirección Provincial de Educación), Ayuntamiento de Fuentepelayo, Alimentos de Segovia, Ambient Air y Ansate.
En jornada sabatina del Día 10, abrirá la Muestra el Grupo ‘Colorines’ con la obra: ‘La cotilla del pueblo’. Esta agrupación procede de la casa Familiar Ntra. Sra. de la Encarnación de la Cruz Blanca de Segovia. A continuación, subirá al escenario el grupo ‘Nueva Segovia’ con una obra original del propio director del grupo, con el título: ‘Patito feo’.
En las sesiones programadas para el domingo 11 de junio serán protagonistas los grupos ‘San José’ con la obra titulada: ‘El curioso caso del Hostal San George’ y el Grupo ‘Torteatro’ que hará una versión brillante de la zarzuela ‘El barbero de Sevilla’.
Se iniciará la semana con las sesiones programadas para el lunes 12 con las actuaciones de ‘La Casa Grande de Martiherrero’ (Ávila) con la obra: ‘Tengo de todo, me lo quitan de las manos’. Seguidamente, el grupo ‘Fray Juan de la Cruz’ de Segovia interpretará la obra: ‘La consulta de la doctora Bautista’. Y cerrará el día el grupo ‘Asadema’ procedente de Aranda de Duero (Burgos) con la comedia: ‘La divina adivina’.
El grupo andaluz ‘La Algarabía’ procedente de la localidad de Villacarrillo (Jaén) será el encargado de levantar el telón de la cuarta jornada de esta maratoniana demostración teatral. En el escenario del auditorio de la Casa de la Cultura, esta agrupación artística ofrecerá su particular visión de la célebre obra: ‘El retablo de Maese’. La presencia de nuestra provincia en esta jornada estará a cargo del grupo ‘Nuevos Horizontes’ con la obra titulada: ‘Esto no es una película romántica’. Esta agrupación artística ubicada en Cuéllar pertenece a Fundación Personas. Cerrará esta penúltima jornada el grupo ‘Santa Isabel’ (Soria) con una escenificación de la obra: ‘Rebelión en Aldeallá’.
El miércoles 14 de junio el festival terminará con la jornada de clausura se contempla un montaje innovador y muy ambicioso con una obra titulada: ‘Érase una vez…’ realizada conjuntamente por los grupos: ‘El Valle’ de La Bañeza (León), ‘Ntra. Sra. de la Esperanza’ (Segovia) y Fundación Caja Cega (Fuentepelayo). Es un proyecto que aglutina y exhibe buena parte de los valores que impregnan a esta Muestra en torno a la inclusión y el respeto a la diversidad de las personas, sin olvidarse de la convivencia y la socialización.