La Plataforma contra la mina en el Nordeste Segoviano apuesta por la sostenibilidad en la zona

La Plataforma y el nordeste segoviano apuestan por la sostenibilidad y la protección del entorno natural

Desde hace meses, vecinos y vecinas de la zona Nordeste de la provincia tomaron la iniciativa y se pusieron manos a la obra para frenar el proyecto de creación de una mina a cielo abierto en esta zona, por ello crearon la Plataforma contra la mina en el Nordeste Segoviano. Más allá de la protesta, durante este tiempo, esta agrupación ha ido desarrollando diferentes actividades musicales o culturales.

El próximo 1 de octubre, bajo el lema “Reutiliza, cambia, vende, recicla, regala”, Dueruelo -uno de los municipios que podría verse afectado por la mina- acogerá el Encuentro Nordeste Sostenible. La finalidad de este es reunir a los vecinos en un espacio de intercambio, trueque y venta de artículos de segunda mano, donde también pueden acudir artesanos y productores de la zona, explicaron desde la Plataforma.

Marisa Moro, portavoz de la Plataforma contra la mina a cielo abierto en el Nordeste Segoviano, explico que “queremos que este mercadillo sea una llamada de atención, recordándonos la importancia de reducir, reciclar y recuperar bienes en lugar de comprar nuevos productos de forma desmedida. No queremos que se sobreexploten nuestros recursos naturales, pero también reconocemos que el cambio debe comenzar con nosotros”.

De esta manera , la Plataforma y el nordeste segoviano apuestan por la sostenibilidad y la protección del entorno natural. Desde la agrupación insisten en el derecho de las personas a disfrutar de un entorno natural adecuado y el deber de conservarlo, según marca el Artículo 45 de la Constitución Española. Así mismo, han instado a las administraciones a promover sectores estratégicos como la agricultura, la ganadería, la conservación de los bosques, el agua y de la biodiversidad. Debido a que estas áreas económicas y de desarrollo no dependen del crecimiento extractivista ni de la destrucción del entorno natural, sino todo lo contrario, ya que ayudan a su conservación. Esto hace que rechacen proyectos como el que intenta poner en marcha la empresa ERIMSA, ya que según expresa la Plataforma no aportan riqueza a la zona.

APOYO AL NORDESTE

Coincidiendo con esta propuesta, este miércoles el PSOE de Segovia y su portavoz , Máximo San Macario, han instado a la Junta a que “escuche las reivindicaciones de los vecinos afectados por el proyecto de la mina a cielo abierto que la empresa ERIMSA proyecta para el Nordeste segoviano y, en cumplimiento de la ley, haga todo lo posible para evitar que se produzca este ataque a su territorio y forma de vida”.
Y que proyecto minero de ERIMSA “destruirá la estructura del suelo, degradará la calidad de los terrenos agrarios y la tranquilidad, medio natural y paisaje que hacen atractiva la zona para el turismo rural”, denunciaba.