
La junta directiva de la asociación cultural ‘Los Azafranales’, tras realizar las consultas pertinentes y debido a la situación incierta que está generando la pandemia provocada por la Covid-19, se ha visto obligada a suspender la sexta edición de la tradicional marcha solidaria de luna llena, que se iba a llevar a cabo el primer fin de semana de agosto, así como el resto de actividades presenciales previstas durante el presente año.
La asociación apunta que ha sido una decisión muy difícil de tomar ya que son muchas personas las que, año tras año, participan en esta esperada marcha y que, además, este año todos beneficios obtenidos se iban a entregar a la Asociación contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre (ASCOL). Sin embargo, la incertidumbre de cara al verano sigue muy presente y creen que las medidas sanitarias para llevar a cabo una marcha de estas envergaduras son demasiadas , por ello, prefieren no poner en riesgo la salud de los caminantes.
“La marcha tal cual la conocemos la vamos a posponer para el año que viene para retomarla con muchas más ganas y los beneficios obtenidos irán para ASCOL, como estaba previsto este año. Lo que sí hemos pensado es preparar alguna actividad especial o algún concurso que lanzaremos más adelante, para que podamos celebrar este día especial de algún modo”, destaca Henar Díez, presidenta de ‘Los Azafranales’.
A pesar de que en un primer momento quedan canceladas todas las actividades presenciales previstas para 2020, se van a realizar algunas actividades de forma virtual como ya hicieron el pasado mes de abril con la excursión que se realizó a los municipios de Fontibre (Cantabria) y Orbaneja del Castillo (Burgos) a través de Whatsapp. En su programación están presentes dos tertulias que tienen pendientes desde su club de lectura, donde comentarán las obras literarias ‘Nada’, de Carmen Laforet y ‘Señora de rojo sobre fondo gris’ de Miguel Delibes. Otra iniciativa será la de ver y comentar de forma virtual a través de un grupo de Whastapp alguna película basada en alguno de los libros que se han leído recientemente.
También tenían programadas tres charlas para realizar a lo largo del año, por lo que su intención primaria es que los ponentes graben sus charlas en vídeo y poder publicarlas en las redes sociales para que todo el mundo tenga acceso a ellas.
De este modo, la asociación está trabajando ahora en dos pilares fundamentales; por un lado la solidaridad -con una donación de 1.500 euros que han realizado recientemente al batallón de costura para que puedan seguir fabricando material sanitario y también con la recogida de alimentos que se está llevando a cabo en varios establecimientos de Coca- y, por otro lado, la cultura, con la programación de las diversas actividades virtuales para lo que resta de año.