Varios participantes suben una cuesta en la Marcha BTT Ciudad de Cauca de 2019. / NEREA LLORENTE
Varios participantes suben una cuesta en la Marcha BTT Ciudad de Cauca de 2019. / NEREA LLORENTE

La segunda Marcha BTT ‘Ciudad de Cauca’, organizada por la agrupación ‘MTB Caucense’ con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, tendrá lugar el próximo domingo, día 1 de mayo en Coca.

Este acontecimiento está abierto a toda persona mayor de 18 años, con una limitación de 300 participantes. La marcha contará con dos rutas: una más larga, de 65 kilómetros y 750 metros de desnivel y otra de 40 kilómetros, con 500 metros de desnivel. Además, el 60% del recorrido se llevará a cabo por senderos y el 40% restante, por pistas.

Novedosamente, este año la Marcha BTT Ciudad de Cauca, a pesar de no ser una prueba competitiva, en su ruta larga sí que puntúa para el Circuito Provincial BTT de Segovia, por lo que será una prueba cronometrada.

La salida tendrá lugar a las 9.30 horas desde el Castillo -que a su vez también será el punto de meta-. Primero se llevará a cabo el tramo neutralizado, de 1,5 kilómetros de recorrido, por el casco urbano de la localidad, pasando por los principales monumentos. Cabe destacar que, en este tramo, los participantes irán detrás del tren turístico ‘VoyVen’, algo innovador y nunca visto en una prueba de estas características.

Este año, las rutas, que tienen unas vistas espectaculares, transcurren por las riberas del Eresma hacia Navas de Oro. Después se regresa hacia Coca y hay varios senderos por las riberas del río Voltoya. “Hemos incluido el molino del Batán, que está debajo del puente de Hierro. Otras zonas reseñables son los senderos que hay por la zona de la casa de máquinas de Navas de Oro, que son muy bonitos y la subida imposible”, resalta Cayo Rubio de MTB Caucense.

Además, se han creado una serie de puentes naturales para que los ciclistas puedan atravesar todos los tramos de los ríos Voltoya y Eresma sin tener que meterse en el agua. “Una gran novedad de este año es que hemos tratado de evitar lo máximo posible todas las carreteras. Por la condición de los dos ríos en Coca alguna hay que tocar, ya que no hay otra posibilidad, pero solo va a haber cinco cruces de carretera en toda la prueba”, afirma Cayo Rubio.

Habrá avituallamientos sólidos y líquidos disponibles en los kilómetros 20, 38 y 52, por lo que la ruta larga contará con tres ubicaciones y la corta con dos. Todos los participantes recibirán una bolsa del corredor. Además, estarán amparados por un seguro de responsabilidad civil y por un seguro de accidentes. La organización dispondrá de servicio médico, ambulancia y Protección Civil.

El evento contará con premios, tanto masculinos como femeninos, para los tres mejores de cada ruta. Se otorgará también un premio al club participante más numeroso. Además, se entregará una botella de vino a los primeros participantes que consigan batir la ‘subida imposible’ de Navas de Oro sin poner ningún pie en tierra.

Será obligatorio el uso de casco durante toda la prueba y el cumplimiento del código de circulación. También se deberán seguir las indicaciones de los agentes de seguridad, Protección Civil y de los componentes de la organización. El incumplimiento de cualquiera de estas medidas supondría la expulsión definitiva de la prueba.

Los interesados en inscribirse podrán hacerlo a través de internet en www.runvasport.es o acudiendo a la biblioteca municipal de Coca hasta el día 28 de abril o hasta que se completen las 300 plazas disponibles. El precio de las inscripciones es de 16 euros para cualquiera de las dos rutas. “El día de la prueba se permitirá alguna inscripción para los rezagados, pero como mucho 10-15 plazas”, concluye Cayo Rubio.