La Casa del Parque ‘Hoces del Río Riaza’, centro que gestiona la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a través de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, organiza el sábado, 29 de julio, la tercera edición del encuentro ‘Hoces del Riaza’, en el municipio de Montejo de la Vega de la Serrezuela. Se trata de una jornada de actividades para todas las edades que se desarrollará desde las 10:00 hasta las 20:30 en los jardines del centro, con entrada gratuita.
Los asistentes al evento podrán disfrutar, durante todo el día, de un mercado al aire libre de productos artesanos de alimentación, decoración y complementos. Todos los puestos instalados son de establecimientos y productores de la zona de influencia del parque natural. Además, también se podrán visitar dos exposiciones: la muestra sobre el refugio de rapaces de Montejo de la Vega, organizada por el Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza, y la exposición de fotografías ‘Montejo bajo la vista de Idoia’.
En cuanto a las actividades programadas, el día comienza con una visita guiada por monitores de la Casa del Parque a la Peña Portillo, para el avistamiento de rapaces. A las 12:30, Celsa Peiteado, del Fondo Mundial para la Naturaleza, ofrecerá la charla ‘Una alimentación para nuestra salud y la del planeta’. A esa misma hora, los niños pueden participar en un taller de reutilización de chapas. Ya por la tarde, a las 16:00 habrá una gincana de agua y, después, un torneo de fútbol-chapa y un taller de móviles de aves, todos organizados por los monitores del centro. Por último, también habrá música para amenizar más la jornada: a las 13:30, el artista vallisoletano ‘El Duende Eléctrico’ ofrece un singular concierto que combina rock y humor; y, a las 20:30, el grupo de Cuéllar ‘Flau y Cía’ pondrá el broche final a la jornada con su espectáculo musical de calle.
Las casas del parque, como la de Montejo de la Vega de la Serrezuela, son puntos de referencia y encuentro de los espacios naturales de Castilla y León. Su objetivo principal es ofrecer los conocimientos necesarios para acercarse de forma respetuosa a estas áreas. De este modo, todos los que pasen por ellas podrán disponer de las claves necesarias para identificar, valorar e interpretar el patrimonio cultural y natural de estos lugares.