
Javier Figueredo será recordado como el alcalde que tuvo que lidiar con la pandemia del Covid-19. Ahora se presenta con el objetivo de realizar todos los proyectos que se quedaron en el tintero, buscando una mayoría absoluta que le permita gobernar en solitario.
-¿Cómo valora sus cuatro años al frente del Ayuntamiento de El Espinar?Hago un balance muy positivo de esta legislatura que acaba, no olvidemos que cuando empezamos este proyecto encontramos un Ayuntamiento en ruinas, abandonado y muy descuidado. No había coches de policía (se patrullaba andando), no había maquinaria para luchar contras las nevadas, los empleados municipales se cambiaban en unos vestuarios deplorables sin condiciones higiénicas y la administración electrónica era inexistente, se utilizaba papel para todo. Ahora, hemos dejado un municipio organizado en todos los aspectos, con fuertes inversiones en maquinaria y vehículos, dando importancia al trabajo de los trabajadores municipales, y, sobre todo, con un ayuntamiento digitalizado, lo que hace que seamos más rápidos y eficaces ante los trámites de los vecinos.
Tampoco hay que olvidar el papel de una oposición destructiva que nada le han importado los vecinos ni sus intereses. Por otra parte, la gestión de la maldita pandemia creo que fue buena, fuimos de los primeros en España en conseguir mascarillas al personal de primera línea, vecinos y comercios, así como un sistema de ayuda a domicilio con compras y suministro de medicinas para personas mayores o enfermas. Fue muy reconfortante poder ayudar, pero muy triste ver como fallecían algunos de nuestros vecinos sin poder hacer nada.
Los motivos creo que son muy conocidos por todos, aunque lo que se ha aireado por redes sociales han sido muy distintos. Siempre acusaron una falta de implicación y de trabajo. La Sra. del Pozo, que fue responsable de Cultura, Comercio y Educación, entre otras materias, duplicó el gasto del auditorio con muy poca repercusión y pocos asistentes, repitiendo incluso, no sé si de forma interesada, a algunos artistas, cosa que nunca se hace.
La actitud con los vecinos no era buena y así nos lo hacían llegar. Usaba los corrillos como la puerta del colegio para criticarnos sin filtros y mentiras, pero a nosotros no nos trasmitía nada. Un día, que actuaba “Sidecars” en el auditorio y había corrida de todos en la plaza, dio órdenes, según los técnicos y empresa adjudicataria, de comenzar los ensayos “con la música a tope”, con el consiguiente bochorno para todos, especialmente para los toreros y una falta de respeto para las más de 2.000 personas que había en la plaza. Ha habido muchas, cada día venía con una traba, un chantaje o una crítica, pero lo peor era cuando te enterabas de que utilizaba a la gente para ponerla en contra de nosotros. Todos recuerdan el incidente con las Damas de 2022, las hizo escritos y manipuló en contra nuestra. Llegó al punto de exigir (ella que no alardeaba de no venir a ganar dinero) una liberación económica para aprobar los primeros presupuestos. Accedimos, reconozco que fue un error, vio el grifo abierto y después vinieron más exigencias económicas a las que, por supuesto, no accedí. No estábamos aquí para ganar dinero fácil, hay que recordar que yo renuncié a cobrar sueldo del Ayuntamiento. Podría estar poniendo ejemplos varios días, y seguro que muchos entienden que con ese ambiente y con este tipo de “compañeros”, egocéntricos e interesados, que sólo miran por ellos, no se puede considerar equipo y ponen en riesgo el interés de los vecinos.
En cuanto a la Sra. Sanz Solís, tampoco hay que explicar mucho, sus actos hablan por sí solos. Estaba, pero ni se la sentía ni se la trataba, falta de trabajo y seriedad pura y dura. Aún me pregunto para qué se presentó por un partido al que no representaba, y quedo aún más sorprendido por cómo tiene el descaro de volver a presentarse nuevamente este año. Llegaba tarde a las Juntas de Gobierno y Comisiones. No nos acompañaba a ningún acto, excepto cuando buscaba el titular y el reconocimiento, y por supuesto, cuando podía beneficiar a sus amistades. Lleva 12 años presentándose por diferentes partidos y no acaba bien con ninguno, ¿Por qué será? Aún están en el almacén municipal unos contenedores de tapones solidarios desde hace 2 años, los pagó y quedaron abandonados en el almacén, había que firmar un convenio con algún ente y eso lleva mucho trabajo, pero lo importante “comprarlos”; llegaron las nevadas y mientras sus compañeros estábamos pala en mano quitando nieve y gestionando empleados y maquinaria (que era su cometido), llamó para que fueran a su casa con una esparcidora de sal, porque que se quiere hacer una foto, si, una foto.
Tomó la misma iniciativa que la Sra. del Pozo, echándonos a los vecinos en contra cada vez que no podía hacer algo, diciendo que era el alcalde quien no quería, como pasó con el arreglo de alguna calle. Ella, siendo teniente de alcalde de El Espinar, si puso mucha voluntad para arreglar su calle y la del Convento. El detonante fue que votaran en contra de las modificaciones de crédito y los presupuestos para 2022, sin apenas argumentos, y sin haberlo hablado con nosotros previamente. Incluso se llegó a aceptar las sugerencias que aportaron. Cruzaron la línea del respeto a los vecinos sin importarles el daño que hacían y no me quedaba otra que prescindir de ellas que tanto restaban. Desde entonces, aunque en minoría, el equipo trabajaba mejor.
Después, usaron las redes para atacarnos, pero esto ya ha podido verlo todo el mundo. Camuflan su salida con “machismo”, “despotismo”, “soberbia”… Curiosamente, recordamos a todos que estas dos personas fueron las que firmaron de puño y letra, a espaldas de sus compañeros, aquella moción para derogar la Ley de Violencia de Género, saquen sus propias conclusiones.
Todas las decisiones afectan, pero gobernar en coalición es así, y por eso este año queremos poder tener la mayoría suficiente para no depender de nadie, en muchas de las decisiones ha sido más sonado el revuelo interesado de la oposición, que las cuestiones concretas que se debatían. Cierto es que no contábamos con las traiciones de las compañeras y eso lo complicó todo.
El Espinar ha dado un gran avance, como tú dices, es una realidad, y para poder avanzar hay que hacer una gestión extraordinaria del presupuesto como se ha hecho. Encontramos unas arcas municipales con algo más de 4 millones de euros y ahora mismo hay algo más de 8 millones, teniendo en cuenta que ha sido la legislatura en la que más se ha invertido (3 coches de policía, más de 1 millón en asfaltado, renovación de todos los parques infantiles, reforma plaza de toros, amortización de la deuda con SOMACYL por valor de 1.273.183€, 2 nuevas barredoras, 2 coches quitanieves, reforma centro cultural San Rafael, reforma del parking plaza de la Constitución, 2 nuevas pistas de tenis, 1 pista de pádel, reforma kiosco la corredera, coche para Protección Civil, plantado de más de 300 árboles y arbustos, etc…) el resultado es excepcional, además tenemos ya avanzados varios proyectos pendientes de licitación para esta legislatura, como es el Centro Joven de El Espinar y el edificio municipal de Los Ángeles. Creo que hemos sabido llamar a las puertas de otras administraciones como la Diputación de Segovia y la Junta de Castilla y León, que considero importantísimas para poder avanzar. Las modificaciones son una herramienta que hemos sabido utilizar correctamente.
Hay personas exageradamente egocéntricas, como es la señora Palomo, que no asumió nunca que ya no era alcaldesa, pero de eso los vecinos no tienen la culpa. El grupo socialista no ha votado a favor de ninguna propuesta del Equipo de Gobierno, en toda la legislatura, que tuviera que ver con la gestión, incluso votaron en contra de la gratuidad del transporte público, aunque en la entrevista en este mismo medio se colgó la “medallita”. Cada vez que se quería avanzar en alguna gestión municipal, ahí estaba la señora Palomo al frente de su equipo, para engañar y encizañar a los vecinos, eso ha llevado a que esta señora es la responsable de la tremenda crispación vista en esta legislatura en la política municipal, le da igual faltar el respeto a los miembros del Equipo de Gobierno o a los técnicos y funcionarios, incluso a los vecinos. De todas formas, es bueno saber que solo va a estar dos años en esta legislatura. Según se escucha en algunos foros, cuando lleguen las elecciones a nuestra comunidad autónoma, dejará su puesto al número 2, nuestro vecino Cipriano, que cada uno sea consecuente con lo que vota, luego no nos llevemos las manos a la cabeza. Al igual que la señora Sanz Solís, que cuenta con sacar un concejal y apoyar la embestidura de la señora Palomo, ver para creer.
Por supuesto, he recibido a más de 655 personas en lo que va de legislatura entre el despacho del ayuntamiento y la oficina de Los Ángeles de San Rafael, eso no era muy habitual, menos en los últimos años. He estado disponible para todo los vecinos, día y noche, la prueba es que en ocasiones he llegado a salir de casa de madrugada a petición de vecinos. El ayuntamiento es de los vecinos, no es el cortijo de nadie, que es a lo que estaban acostumbrados en la anterior legislatura. Los vecinos nos han trasmitido estar hartos de la pasividad, dejadez y tanto escándalo, como el de las nevadas de 2018, que influyó negativamente en la imagen del municipio, haciéndoles sentir vergüenza.
Yo creo que poco a poco desaparece, en el núcleo de Los Ángeles de San Rafael, que es el más desfavorecido, según mi opinión, es en el que más hincapié se ha hecho. Cuando accedí a la alcaldía, en este núcleo no había prácticamente ninguna farola funcionando, hoy en día se han instalado unas 500 luminarias, con un presupuesto de más de 200.000 €. En cuanto al agua, que es otro de los mayores problemas, ya está redactada la nueva tarifa que podrá entrar en vigor el uno de enero de 2024, gracias a la laboriosa gestión que se ha hecho para solicitar la concesión de agua del embalse de Los Ángeles a nombre de la Mancomunidad, gestión que nunca se había hecho y era necesaria para poder rebajar la tarifa.
Otra de las quejas y deficiencias de este núcleo era atravesar la carretera N-603 para usar el transporte público, cuestión que se ha solventado con la futura construcción de una pasarela. Trámites que inició el ayuntamiento en diferentes reuniones y ha culminado con la expropiación de unos terrenos y puesta a disposición de ellos a Carreteras para la construcción de dicha pasarela. En definitiva, entiendo que todo esto, sumado al plan de asfaltados anual, al plan de señalización, a la puesta a disposición del núcleo de 2 operarios fijos, apertura de la oficina municipal, la próxima licitación de las obras de un edificio municipal, hace que poco a poco tengan lo mismo en los cuatro núcleos. Queda mucho por hacer, no se puede pasar de 0 a 100 en dos años, pero seguiré poniendo mi empeño en este núcleo al que tengo tanto cariño.
Seguir avanzando, nuestro pueblo ha sufrido un avance espectacular en estos cuatro años, aunque nos haya quitado dos años de gestión y de licitaciones por culpa de la pandemia, por eso hay que acabar los proyectos que están en marcha y dejar comenzados otros para quien venga en la siguiente legislatura. Nuestro pueblo no puede caer en otros cuatro años de parálisis socialista, que tanto cuesta levantar después, hay que seguir avanzando, para mantener a nuestro municipio como referente de la provincia.
Sinceramente, si hacemos un estudio de los programas electorales de otros partidos, no creo que esté más difícil que nunca, se ha hecho una gestión tanto económica, como de inversiones, de infraestructuras, y sobre todo social, y eso los vecinos lo ven. Solo hay que comparar para ver la diferencia, hay partidos que se presentan con las siglas de Podemos de forma encubierta, porque quizá se avergüencen de sus siglas. Hay candidaturas en las que no hay ningún empadronado, con lo cual no podrán ni votarse ellos mismos, Y luego, hay otras que después de 12 años conociendo las “tripas” de un Ayuntamiento no sabe ni en qué orden van los colores de nuestra bandera… una vez dicho esto, creo que si es posible gobernar en solitario, y espero que así sea por el bien de nuestros vecinos y por el avance de nuestro pueblo.
Destaco la apropiación indebida en el programa del PSOE, de logros nuestros, obras ya empezadas y proyectos de la Junta en los que no han participado. Hay que tener la cara muy dura para decir que van a hacer un centro joven en San Rafael, cuando la obra está a punto de acabarse.
Lo más satisfactorio ha sido la gestión de la pandemia, ayudar a los vecinos anteponiéndolos a nuestra propia seguridad, ha sido muy emocionante. También, gestionar los recursos para “traer mucho dinero” a nuestro pueblo de otras administraciones y poder avanzar como se ha avanzado, y la tercera, haber disfrutado de nuestros mayores, pilar básico, disfrutar a su lado y paliar las necesidades de los centros de mayores.
El trato con la gente y la accesibilidad que le hemos dado a los vecinos, yo creo que es fundamental para acercar la administración a los espinariegos. Dejamos en el camino proyectos sin acabar por los plazos que nos comió la pandemia, pero que acabaremos en la próxima legislatura si los vecinos nos prestan su confianza para que nuestro pueblo siga avanzando.