Varias personas participan en una de las actividades del programa social ‘Me quedo, en mi casa y en mi entorno’. / E. A.
Varias personas participan en una de las actividades del programa social ‘Me quedo, en mi casa y en mi entorno’. / E. A.

Los talleres dirigidos a la población mayor de las localidades segovianas de Muñopedro y Lastras de Cuéllar, impulsados por la asociación Iniciativa Social de Mujeres Rurales (Ismur) junto a Colectivos de Acción Solidaria (CAS), finalizan tras dos meses de actividades.

Precisamente, durante abril y mayo ambas entidades han trabajado en el programa social ‘Me quedo, en mi casa y en mi entorno’, el cual está subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuyo escenario ha sido el entorno rural de la provincia de Segovia.

El programa se ha desarrollado a través de varios talleres grupales, uno por semana, tanto en Muñopedro como en Lastras de Cuéllar. El objetivo principal del proyecto ha sido promover un estilo de vida saludable y activo, tanto física como mentalmente, que ayude a prevenir la dependencia y mantener la autonomía de las personas más mayores. Asimismo, otro de los propósitos ha consistido en dotar a los destinatarios de los talleres de herramientas que les permitan mantenerse en sus entornos.

En Muñopedro, a través de diversas actividades y ejercicios dinámicos, el programa ha tratado de sensibilizar y divulgar el envejecimiento activo multidisciplinar. Para alcanzar esta aspiración, se han trabajado temas relacionados con capacidades tan importantes como la memoria, la atención, la psicomotricidad o la nutrición.

Por otra parte, los talleres desarrollados en Lastras de Cuéllar en el mismo periodo han estado dirigidos a la sensibilización hacia la digitalización. Para ello, se han dado a conocer dinámicas que han estado enfocadas al dominio de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para facilitar el acceso a los servicios, el fomento de la comunicación y las actividades de la vida diaria, entre otras.

Según recoge Ismur en un comunicado, el proyecto ‘Me quedo, en mi casa y en mi entorno’ ha contado con una participación de más de cuarenta usuarios y, en suma a ello, “múltiples muestras de agradecimiento e implicación”. Por este motivo, “podemos decir que la acogida de este programa ha resultado muy exitosa”, incidieron desde la aso asociación sin ánimo de lucro orientada a impulsar la participación para las mujeres en el medio rural.

Para la implantación de estas actuaciones en las diferentes localidades, se ha necesitado la colaboración de ambos ayuntamientos. “Facilitar y dotar de recursos y servicios adaptados a las características y necesidades del medio rural de una provincia, cada vez más envejecido, es un objetivo primordial a conseguir”, remarcan desde Ismur.