Industria aprueba la financiación para el proyecto de Sostenplas en Valverde del Majano

Material para proceder a su tratamiento. FOTO: SOSTENPLAS..ES
Material para proceder a su tratamiento. FOTO: SOSTENPLAS..ES

El Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva — FAIIP— , promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y gestionado por la empresa pública SEPIDES, ha aprobado la financiación a través de préstamos de siete proyectos en Castilla y León por un valor total de 141 millones de euros. La ejecución de estos siete proyectos supondrá una inversión total de 196,6 millones de euros y la creación de 613 empleos.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha recordado que “este fondo de apoyo a la inversión industrial productiva es una prueba más de la firme decisión del Gobierno contribuir a la reindustrialización de nuestro país, generando nuevas capacidades productivas y empleo de calidad. Además, los proyectos que se han aprobado son muy relevantes por tratarse de inversiones en territorios como Castilla y León donde es necesario reforzar las capacidades industriales y con ello contribuimos a asentar población y combatimos el reto demográfico”.

Entre los principales proyectos aprobados destaca el de la empresa zamorana Latemaluminium en Villadanos del Páramo para adquirir maquinaria y producir aluminio secundario a partir de chatarra de aluminio.

También destaca el proyecto de la empresa leonesa Tvitec System Glass para ampliar las instalaciones de fabricación de productos innovadores de vidrio técnico arquitectónico. En Guardo, Palencia, la empresa Arapellet construirá una nueva planta de producción de pellets.

Los otros cuatro proyectos corresponden a las empresas Biotechnology Development for Industry in Pharmaceuticals de Valladolid; Envases y Embalajes Europa de Burgos; Sostenplas de Segovia; y León Coated Solutions de León.

El Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva — FAIIP— ha aprobado desde su lanzamiento 45 proyectos empresariales en toda España por importe de 706 millones de euros y una inversión total de 1.526 millones de euros, que permitirán crear 2.665 empleos directos. Se trata de un fondo inclusivo que acoge y financia proyectos industriales de empresas independientemente de su tamaño y de gran capilaridad territorial.