1 artista web
Jesús Ángel Maroto junto a algunas de sus esculturas. / E.A.

Pura casualidad. Así comenzó la andadura en la creación de esculturas de Jesús Ángel Maroto, artista local de Nava de la Asunción. Su jubilación llegó ligada a la crisis sanitaria de la covid-19 y el confinamiento. Es por ello que Jesús comenzó a ordenar ‘trastos’ que tenía por casa, de tal manera que casi sin darse cuenta consiguió su primera obra de arte.

“Fue la coincidencia de colocar una azada sobre una carretilla y poner, después, otra encima. De pronto me vino la inspiración, ya que estas herramientas así colocadas parecían una madre con su hija. De hecho, es la imagen que aparece en el cartel que anuncia la exposición”, comenta el artista navero.

La exposición versa sobre el reciclado ya que las obras estás creadas principalmente con herramientas antiguas y piedras rodadas. “Palas, azadones, hachas y sobre todo picos, eso es lo que más abunda en mis creaciones. También otras herramientas antiguas, aunque la mayoría se siguen utilizando hoy en día”, afirma Maroto.

No se ha inspirado en nada para llevarlas a cabo, sino que ha sido su imaginación la que le ha guiado a la hora de inventarse estas figuras que nos muestran personas y animales, entre los que destacan el ciervo, la cabra montesa, el elefante, la vaca o aves exóticas.

Cabe destacar que, actualmente, ya tiene iniciadas nuevas esculturas en las que poco a poco está trabajando, aunque no sabe a dónde ya llegará finalmente ya que, en palabras del autor, “ya tengo una edad y es algo que no puedo prever”.

Alrededor de 40 originales obras forman esta exposición que podrá contemplarse en el Centro Cultural ‘Los Pinares’ hasta el próximo 14 de agosto. El horario de apertura es de 10.00 a 14.00 de lunes a viernes, de 20.00 a 22.00 horas los sábados y de 12.30 a 14.30 horas los domingos.

Además, aquellos que acudan a ver la exposición a ‘Los Pinares’ puede que lo hagan en exclusiva ya que el autor, en un principio, no tiene intención de llevar su exposición a otros municipios de la provincia. “Quizás si pensase en vender las obras, sería más sencillo exponer en otros lugares. Hacer esta exposición me ha costado mucho. Hay que dedicarle mucho tiempo y he necesitado la ayuda de muchas personas que, gracias a ellas, todo esto se ha hecho realidad”, destaca Jesús Ángel Maroto.

Todo esto no tiene nada que ver con su formación profesional. Antes de jubilarse, Jesús Ángel Maroto trabajaba en la Junta de Castilla y León, concretamente en conservación de carreteras, aunque sí que tenía conocimientos en soldadura. Es por ello, que esta es la primera vez que realiza una exposición.

“Exponer en mi pueblo es un principio para mí, porque no había expuesto nunca antes. Es una prueba. A ver cómo funciona y que impresión causa a la gente. Las personas que ya han acudido al Centro Cultural ‘Los Pinares’ a contemplarla me han animado a hacerlo, les ha gustado mucho”, concluye.