I encuentro nacional de la red de seguimiento de mariposas en Valsaín

La I Asamblea de la sociedad para el estudio y la conservación de las mariposas también se celebró.

En dicho encuentro intervinieron expertos en la conservación de mariposas.
En dicho encuentro intervinieron expertos en la conservación de mariposas.

El Centro Nacional de Educación Ambiental, Ceneam, acogió este pasado fin de semana — 12 y 13 de noviembre— el primer encuentro nacional de la red de seguimiento de mariposas, con el objetivo de promover el encuentro y el intercambio de conocimientos y experiencias entre todos los participantes sobre este asunto.

También acogió la primera Asamblea de la Sociedad para el Estudio y la Conservación de las Mariposas de España, SOCEME.

En dicho encuentro intervinieron expertos en la conservación de mariposas, tales como el jefe de Servicio de Vida Silvestre del Ministerio para la Transición Ecológica, Ricardo Gómez Calmaestra, el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIS, Rob Wilson, que centra su labor en el análisis de los efectos del cambio climático sobre las comunidades de mariposas; o la bióloga y técnica en Montes de Valsaín y Cabeza de Hierro, Marisol Redondo, entre otros.

La red, que se constituyó en 2014, está coordinada por SOCEME y agrupa a científicos, gestores y naturalistas que estudian los cambios que experimentan las poblaciones de mariposas y sus ecosistemas a largo plazo.

Cuenta con 153 localidades de estudio en toda España, con 162 colaboradores y dispone de una serie de nueve años de datos. En 2021 se observaron 123.682 ejemplares pertenecientes a 200 especies.