Honorse Tierra de Pinares
Reunión de honorse-Tierra de Pinares celebrada esta semana en el Palacio de Pedro I./ c.n.

Honorse-Tierra de Pinares continúa con su labor en la comarca y como consecuencia de su actividad, celebró una asamblea general para la aprobación de su memoria de 2017 y el plan para 2018. Dicha memoria de actividades recoge las distintas líneas de trabajo del grupo en el año pasado, destacando la gestión del programa Leader. El balance, cualitativo y cuantitativo, contempla las inversiones realizadas en promoción e impulso de la transformación agroalimentaria y forestal, la creación y desarrollo de Pymes, el fomento de actividades turísticas y formación. En la memoria se ha reflejado todo el trabajo previo de atención y orientación, asesoramiento y acompañamiento técnico que se realiza con cada uno de los promotores que acuden al grupo con sus ideas y/o proyectos, a fin de conseguir que estos cumplan con los objetivos y ejes de la estrategia de desarrollo de la comarca.

A lo largo de 2017, el grupo de acción local ha desarrollado el proyecto formativo ‘Incubadora de talentos’, a través del que se potencia el emprendimiento en la comarca, ha participado en actividades organizadas en torno al evento Las Edades del Hombre, en la Mesa de Garantía Juvenil de la provincia de Segovia, que se formalizó con la firma de un convenio de colaboración el pasado mes de septiembre entre más de una decena de entidades de la provincia; y en la implantación y promoción de la MCT Mar de Pinares, Calidad Rural. Asimismo, se ha incorporado a una red de grupos de acción local para participar los próximos tres años en un proyecto de cooperación regional, ‘Más empresas, más empleo’. Honorse-Tierra de pinares ha seguido trabajando para ser un referente en la comarca como Agencia de Desarrollo Comarcal y el eje vertebrador de las distintas entidades asociativas existentes en la comarca, para lo cual ha fortalecido su red de contactos a nivel comarcal, provincial y regional.

EMPLEO EN LA COMARCA Para el 2018 se plantean nuevos proyectos ligados al emprendimiento y al asentamiento de empresas y emprendedores en la Tierra de Pinares. Entre los objetivos que se plantean está el de conseguir la nueva asignación financiera para el programa Leader, dotado de 1,1 millones de euros, de los cuales 780.000 euros irán destinados a las ayudas de proyectos productivos y no productivos a los que pueden tener acceso empresas y emprendedores de la comarca. Dentro de un mes se espera tener comprometido el 100% de la primera asignación, aunque aún quedaría pendiente el pago de las ayudas por parte de la Administración. Aquí se enmarca el proyecto ‘Empléate en la Tierra de Pinares’. comenzará a partir del mes de abril gracias a las ayudas que Honorse recibe de la fundación Caja Segovia y Bankia. El proyecto se va a trasladar a los institutos de Educación Secundaria de Cuéllar, Carbonero El Mayor y Cantalejo en sus últimos cursos, con el objetivo de incentivar el mantenimiento de la población entre los más jóvenes, y que contemplen la idea de conseguir empleo dentro de la comarca.
Por otro lado, se plantea la creación de un Club de Ecoturismo que daría continuidad al proyecto Trino, que pretende dar difusión al turismo de naturaleza más allá de la Comunidad.

El conjunto de los socios aprobó el presupuesto de 2018 con un montante de 149.000 euros. La Asamblea dio el visto bueno a la incorporación de la empresa Naturpellet como nuevo socio de Honorse-Tierra de Pinares, por lo que ahora son 52 los socios que componen la asociación.

BALANCE DE 2017

RELACIÓN DE PROYECTOS

– Promoción e impulso de la transformación agroalimentaria y forestal: Ampliación de industria de elaboración de Jamón Curado en Carbonero, Modernización de Planta de Procesado de Piñón en Fresneda de Cuéllar, Modernización de industria hortícola en Gomezserracín, ampliación de industria de elaboración de patatas fritas en Vallelado, Ampliación de industria, agroalimentaria de elaboración de productos ecológicos avícolas en Sanchonuño, ampliación de centro de manipulado de productos hortícolas ecológicos en Campo de Cuéllar.
– Creación y Desarrollo de Pymes: Creación de Velatorio en Carbonero el Mayor, Mejora y Modernización de establecimiento de suministros industriales en Cuéllar, Taller de Carpintería en Cantalejo
– Turismo: Limpieza y consolidación del yacimiento arqueológico Santa Lucía en Aguilafuente.
– Formación: Cursos de Formación Servicio de atención al cliente en restaurante y bar, Programa formativo de inglés para trabajadores de industria agroalimentaria, Formación para la competitividad.