Guillermo Hermoso de Mendoza sale por la Puerta Grande de Cuéllar. / A.M.
Guillermo Hermoso de Mendoza sale por la Puerta Grande de Cuéllar. / A.M.

La emoción que Guillermo Hermoso de Mendoza puso sobre el ruedo cuellarano valió una Puerta Grande. Actuación importante del rejoneador navarro ante el mejor astado de un flojo envío de Hermanos Sánchez Herrero. Destacó también la proyección de un valiente Adrián Venegas, que no recogió premio por el uso de los aceros. Abrió el cartel Leonardo Hernández, que demostró oficio, pero tampoco anduvo certero con el rejón de muerte.

El quinto fue el toro mejor hecho. Tuvo tranco y celo desde el inicio. Faena de emoción, en la que Hermoso de Mendoza dominó terrenos y clavó los rehiletes con ortodoxia. Con ‘Disparate’ puso al público de su lado y con ‘Esencial’ terminó de poner álgidas cotas, con tres rosetones. Rejonazo agarrado arriba, golpe de verduguillo y dos orejas para el de Estella y ovación al ejemplar de Sánchez Herrero en el arrastre.

Dormido, a la defensiva y rezagado salió el segundo, que quedó dolido con el rejón de castigo. Pronto se pegó a tablas, aquerenciado, y propició un juego nulo a Hermoso, que destacó en la colocación de las banderillas, tanto largas como cortas, en un faena que no tomó lucimiento.

0790E612 A7CF 4CB7 8AD6 91AF22D423F1
Guillermo Hermoso de Mendoza pasea dos orejas en Cuéllar. / A.M.

Suelto y alegre estuvo Venegas desde el inicio, que demostró estar preparado para más compromisos de altura. Se vio las caras ante un astado que manseó pero, cuando el rejoneador de Almendralejo lo exprimió, arreó y apretó en los monturas. La falta de emoción del burel la contrarrestó Venegas en una faena de mucha valentía y garra. Buena actuación del jinete que fue ovacionada, tras no andar certero con los aceros.

Muy de frente toreó Venegas al que cerró plaza, un astado flojo al que colocó banderillas con pureza. Dejó detalles y una elegante doma a lomos de ‘Calimero’, con el que se ajustó en dos pares a dos manos para abrochar la tarde. Dio una vuelta al ruedo tras pinchar.

Largo, bajo y un tanto escurrido fue el primero, que salió orientado del encierro: miraba de la puerta grande y de reojo la de toriles. De un lado a otro. Se mostró aguerrido y distraído y fue impermeable a los cites de Hernández, que tuvo precisar de innumerables capotazos de sus subalternos para ver si conseguía enderezar su atención. El jinete, al que al principio le costó la lidia, tuvo que pisar terrenos complicados para provocar su embestida que, cuando logró prenderla, llegó incluso a ver cómo derrotaba contra los caballos, al echar la cara alta. Anduvo valiente el extremeño en la segunda parte de la faena, aunque de encontró con dificultades, y no llegó a culminar con el rejón de muerte.

Firme y seguro estuvo con el segundo de su lote, con el que pudo estar más cómodo pero al que la faltó mayor brío. Actuación de entrega, que no redondeó y terminó pinchando.

Ficha

Plaza de toros de Cuéllar. Cuarto festejo de la feria taurina en honor a la Virgen del Rosario. Dos tercios de entrada. Toros de Hermanos Sánchez Herrero, bien presentados y de flojo juego, salvo el quinto.

Leonardo Hernández, silencio y silencio tras aviso.
Guillermo Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas.
Adrián Venegas, ovación y vuelta.

Orden de lidia de los toros de Hermanos Sánchez Herrero

1.- ‘Artillero l’, n38, negro, del 2017; lidiado por Leonardo Hernández
2.- ‘Espartero’, n 21, negro, del 2017; lidiado por Guillermo Hermoso de Mendoza
3.- ‘Lumoleto’, n 39, negro, del 2017; lidiado por Adrián Venegas
4.- ‘Artillero II’, n 62, castaño, del 2017; lidiado por Hernández
5.- ‘Imposible’, n 24, negro, del 2017; lidiado por Hermoso de Mendoza: aplaudido en el arrastre.
6.- ‘Carbonero’, n 51, castaño, del 2017; lidiado por Venegas.