16 1 WEB 1
La Orquesta Sinfónica en los jardines de la Casa de las Flores de La Granja. /FRANCISCO SÁNCHEZ VIRAZ

La música inundó el pasado fin de semana las calles del Real Sitio con una actividad cultural frenética para recibir al verano. El sábado, la Banda de la Escuela Municipal de Música y Danza del Real Sitio celebró el fin de curso con un concierto en la Plaza de Los Dolores. Y la banda continúa con sus actuaciones esta semana, ya que hoy lunes a las ocho de la tarde ofrecerá un concierto en el Teatro Juan Bravo de Segovia a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Segovia. El precio de la entrada es de siete euros.

Por otro lado, la Escuela Municipal de Música y Danza del Real Sitio ha abierto el periodo de matrícula, hasta el 31 de julio.

Los jardines de la Casa de las Flores fueron el escenario para la inauguración del XV Festival Internacional de Música Clásica de la Fundación Katarina Gurska, dentro de las Noches del Real Sitio. La Orquesta Sinfónica del Real Sitio protagonizó el concierto inaugural de este ciclo. El responsable de liderar la Orquesta fue el director de origen griego Dimitris Botinis. En un entorno único de belleza natural y arquitectónica que, por primera vez, acoge un concierto sinfónico, ofreció una impresionante Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonin Dvorak y la fantasía concertante sobre El Gallo de Oro de Efrem Zimbalist. Jaime Naya fue el joven violinista que interpretó el concierto de Zimbalist tras cosechar numerosos premios internacionales.

El Festival de Música Clásica se enmarca en el proyecto Nueva Generación Musical que la Fundación desarrolla con el objeto de proporcionar una plataforma de promoción profesional destinada a músicos con destacado talento y que año tras año ha sido testigo del descubrimiento y crecimiento de grandes intérpretes. Y también, del programa Becas con Retorno Social, a través del cual músicos con talento y dificultades económicas tienen la posibilidad de cursar sus estudios superiores en el CSKG retornando su valor a la sociedad, en forma de música y/o programas sociales en los sectores más desfavorecidos.