La ONG Farmaceúticos en Acción celebró ayer en el Centro Social de Collado Hermoso un taller sobre las formas de mejorar la salud materna. El encuentro, de dos horas de duración, permitió a los asistentes a través de fotografías y vídeos conocer la situación de las mujeres en países como Costa de Marfil o el Congo respecto a la salud materna y reproductiva y ver la necesidad de seguir cooperando con estos países para transformar esas realidades.
A la cita acudieron en torno a cien personas procedentes de Torrecaballeros, Brieva, Sotosalbos, Aldealengua de Pedraza, Gallegos, Collado Hermoso, Torreval de San Pedro, Navafría, Matabuena, Valleruela de Pedraza, Rebollo y La Velilla.
El taller es una más de las actividades que forman parte del proyecto diseñado y acordado entre la Coordinadora de Oenegés de Castilla y León y el Área de Asuntos Sociales de la Diputación de Segovia, en el marco de un convenio firmado entre ambas entidades. El proyecto se materializa en dos acciones cuyo objetivo es la sensibilización y educación para el desarrollo: dos talleres de cooperación al desarrollo en cada Ceaas y en cada centro una temática diferente; y la formación de formadores a los técnicos de Intervención Comunitaria del Área.
La Coordinadora de oenegés es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa actualmente a 68 organizaciones. Entre sus objetivos se encuentra el llevar a cabo acciones conjuntas en materia de sensibilización y educación para el desarrollo. Con el apoyo económico de la Diputación, la propuesta desarrollada conjuntamente forma parte de una estrategia de sensibilización a la población segoviana, a cerca de las causas de la pobreza, el compromiso político necesario para acabar con ella y la necesidad de respuestas solidarias para la construcción de un mundo más justo y equitativo.
Los objetivos concebidos para esta acción son conocer la situación actual de la pobreza y sus posibles soluciones; concienciar sobre los procesos que marcan las diferencias sociales, el reparto injusto y la brecha de género; promover actitudes de justicia y responsabilidad; y animar a la participación, cooperación y puesta en común.