Una nueva sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) obliga al Ayuntamiento de El Espinar a recepcionar de forma inmediata las obras de urbanización del complejo de Los Ángeles de San Rafael. También dictamina, que se ha de constituir una Entidad de Conservación para la conservación de la urbanización, con una duración máxima de cuatro años, en vez de los diez años que solicitaba el Ayuntamiento.
El alcalde espinariego, Francisco Jorge, siempre ha manifestado su acuerdo con la recepción de la urbanización por parte del municipio. Sin embargo, también ha asegurado en diferentes ocasiones que “nosotros defendemos que esa recepción debe realizarse cumpliendo la normativa de urbanismo en Castilla y León, que es la que se está aplicando en todas las urbanizaciones del municipio”.
La nueva sentencia del TSJCyL, del 28 de diciembre de 2012, revoca y deja sin efecto el contenido del auto del Juzgado de lo Contensioso Administrativo de Segovia del 14 de mayo de 2012 en lo relativo a la prestación de los servicios públicos, que corresponderán desde la recepción de la urbanización al Ayuntamiento de El Espinar. La Entidad Urbanística de Conservación tendrá la obligación de atender los gastos de conservación y mantenimiento de las obras de urbanización.
Desde la promotora de la urbanización confían en que el Presupuesto de El Espinar para 2013 incluya las partidas necesarias para la prestación de los servicios urbanos básicos, en los términos previstos en la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, en la urbanización de Los Ángeles de San Rafael, tras la inmediata recepción de las obras de urbanización impuesta por la sentencia dictada el 28 de diciembre por el Tribunal de Castilla y León.