El techo de un aula cae parcialmente mientras los escolares recibían clase

La Junta anuncia que las obras para reparar el desplome se llevarán a cabo durante las Navidades, y que el arquitecto explicará a los padres las causas del suceso el 9 de enero

Un grupo de padres de alumnos matriculados en el CEIP Marqués de Lozoya, de Torrecaballeros, ha remitido un escrito a la Dirección Provincial de Educación mostrando su “preocupación” por el desplome de una fila de bovedillas, de unos 2,5 metros de largo, sobre los alumnos que se encontraban recibiendo clase en el aula de 3º A de Primaria, suceso acaecido el pasado lunes, 19 de diciembre.

“Afortunadamente, dicho desprendimiento no ocasionó daños fatales e irreparables de los que ahora nos tengamos que lamentar, pero sí ocasionó lesiones en algunos de esos alumnos, que necesitaron atención médica de urgencia”, indican los padres en su escrito, advirtiendo que “dada la magnitud del desprendimiento y de los cascotes originados, si estos hubieran caído de lleno sobre sus cabezas y no de refilón, ahora estaríamos hablando de desgracias personales”.

Los padres quieren que la Dirección Provincial de Educación repare en las “(malas) condiciones del edificio”, a pesar de haber sido levantado hace pocos años —como ampliación del centro escolar ya existente—, recordando los “reiterados incidentes” que ya se han producido en el mismo. El pasado curso y en el mismo aula se produjo un desprendimiento de yesos del techo. Durante el presente curso, los alumnos del aula tuvieron que trasladarse a otras clases del centro, como medida de precaución, por las grietas observadas en el techo del aula, en el lado contrario a donde se desprendieron el día 19.

En esta situación, los padres piden a la Dirección Provincial de Educación un informe técnico de las causas que han originado el desprendimiento y otro sobre las medidas que se han adoptado para reparar dichas causas. Además, reclaman que la Dirección Provincial de Educación acredite, por escrito, que todo el edificio nuevo reúne las condiciones adecuadas para su uso, ajustándose a la normativa vigente y códigos técnicos de edificación para edificios públicos.

Fuentes de la Junta de Castilla y León informaron ayer que técnicos de la Dirección Provincial de Educación y de la empresa constructora ya han inspeccionado el aula. Aunque las causas del desplome no están aclaradas, previsiblemente las dudas se despejarán en el transcurso de la necesaria intervención, que se va a llevar a cabo coincidiendo con las vacaciones de Navidad, según indicaron las mismas fuentes. El 9 de enero, día de reinicio del curso, el arquitecto de la ampliación del centro escolar se ha comprometido a explicar a los padres de los alumnos las causas de lo acontecido el 19 de diciembre. Además, la Junta anunció que los padres también recibirán los informes técnicos que reclaman.