'Escenario Patrimonio' invade de cultura Segovia en el mes de septiembre.
'Escenario Patrimonio' invade de cultura Segovia en el mes de septiembre.\ José María Robles.

Gracias a la iniciativa de la Junta de CyL, ‘Escenario Patrimonio’, localidades de Segovia como Villacastín o Maderuelo disfrutarán de diferentes actividades culturales.

La iniciativa de la Junta de Castilla y León, ‘Escenario Patrimonio’, continúa durante este mes de septiembre, con la provincia de Segovia como una de las grandes protagonistas de este proyecto, que acerca a todas las poblaciones el mundo de la cultura.

Villacastín y Maderuelo, siguientes paradas de ‘Escenario Patrimonio’

Este viernes, a partir de las nueve de la noche, en el monumental exterior de la iglesia de San Sebastián, la localidad de Villacastín fue uno de los puntos neurálgicos del teatro en la región, ya que fue la parada de la compañía ‘Teatro Naos’, que estuvieron presentes en el Festival del municipio.

Este grupo teatral compareció con la obra ‘Gantarilla Naos’, en la que unos cómicos, los cuales se inspiran en descripciones de Cervantes, llegan a un pueblo cualquiera de nuestro país para narrar las aventuras y las desventuras de los Austrias, una de las casas reales que han gobernado España durante varios siglos.

Segovia, escenario de la cultura en septiembre

Durante el fin de semana, la música también hará acto de presencia, en este caso, en la localidad de Maderuelos. En dicho municipio de la provincia, el próximo domingo 3, será el turno del grupo ‘La Lira’ de Toro, que hará las delicias del público congregado con su música en el exterior de la iglesia de Santa María del Castillo.

Tal y como apunta la organización, esta banda de música, fundada en 1890, cuenta en su repertorio con una gran variedad de compositores y obras, perfeccionando su habilidad en cada concierto.

En la capital de la provincia, también se cuenta con diferentes actos que buscan incentivar el espíritu cultural de la población. En el Museo de Segovia, se expondrá durante el mes la muestra ‘Testimonios del pasado. Arqueología en Segovia’.

Otro caso es el que rodea al Archivo Histórico, en el que mediante el evento ‘Los autógrafos del archivo histórico’, se podrán apreciar las firmas de personajes tan importantes como Isabel La Católica, Manuel Azaña, Adolfo Suárez o San Juan de la Cruz.
El Palacio Quintanar también contará con su espacio, ya que albergará a lo largo de septiembre diversas exposiciones temporales que acercarán detalles relevantes de la historia, que podrán ser disfrutados por el público.