
El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, asistió el pasado fin de semana al VI Encuentro de Conjuntos Históricos celebrado en Arévalo (Ávila). El Ayuntamiento del Real Sitio está entre los más de cuarenta municipios que forman parte de la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León, siendo el municipio representante de la provincia de Segovia y a la que se ha unido recientemente Cuéllar. Bajo el lema ‘Comercio de proximidad’, esta edición del Encuentro ha contado con varias ponencias de expertos con el comercio tradicional como protagonista y su coyuntura en los destinos turísticos declarados Conjuntos Histórico, destacando la importancia del comercio de proximidad en la vida y desarrollo social y económico de los municipios.
En el desarrollo del encuentro se presentaron varias iniciativas que se pondrán en marcha en los próximos meses como son: un concurso de fotografía entre miembros de la red y diferentes acciones en materia turística que permitirán ofrecer a los visitantes rutas por los diferentes conjuntos históricos.
El encuentro finalizó con la asamblea general de la Asociación Red de Conjuntos Históricos, donde además de los puntos del orden del día habituales y la propuesta de actividades para el año 2022, se presentó el proyecto ‘Libro Blanco para la gestión de Conjuntos Históricos’, propuesta cofinanciada por la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León.
Se trata de una guía con autoridad en la que, como experta en la materia, ayuda a los lectores a resolver un problema o necesidad, de la manera más adecuada posible, dando pautas para la conservación del bien y la gestión, si procede. Dada la envergadura del territorio castellano leonés y el gran número de conjuntos históricos que se dan en él, así como sus diferentes y variopintas características, es una oportunidad poder redactar un libro blanco para la gestión de estos conjuntos históricos en Castilla y León, donde se recojan una serie de directrices. También se ponen en valor las buenas prácticas de estos bienes patrimoniales que han de ser conservados y explotados de la mejor manera posible, para su preservación, promoción y aprovechamiento socioeconómico, de un modo sostenible.
Para ampliar la información sobre el desarrollo de este proyecto, el próximo día 18 de mayo se ha convocado en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso a todos los municipios de la provincia de Segovia que estén declarados Conjunto Histórico o que posean algún recurso turístico declarado, para hacerles partícipes de este interesante proyecto.