El PSOE insta a la Diputación a reducir las tasas que cobra a los municipios

El portavoz del Grupo Socialista, Máximo San Macario, insta a la Diputación a “reducir las tasas que cobra a los ayuntamientos por la prestación de distintos servicios para aliviar en la medida de lo posible la carga que sufren los consistorios y para cumplir la Ley de las Haciendas Locales que señala que el importe de las tasas por la prestación de un servicio no podrá exceder el coste real de ese servicio”.

San Macario recuerda que la diputada de Asistencia a Municipios y Modernización, Sara Dueñas, anunció a principios de año como uno de los grandes hitos de su área, la eliminación de las tasas para la prestación de servicios técnicos a los ayuntamientos de menos de 500 habitantes y la reducción de un 50 por ciento para los ayuntamientos de entre 501 y 1000 habitantes.

En 2021 estas rebajas prometidas serían unos 44.900 euros. “Esta cifra que la señora Dueños ha querido ensalzar como una gran ayuda a la mayor parte de los pueblos de nuestra provincia, es sin embargo una mínima parte de lo que la institución provincial está ganando a costa de las arcas municipales. Es vendernos el chocolate del loro”.

En su último informe, relativo a 2019, el Consejo de Cuentas de Castilla y León señala que la Diputación de Segovia obtiene más ingresos por la tasa del servicio de gestión tributaria recaudatoria, que el coste real que tiene la prestación de este servicio. “Es decir, la Diputación está ganando dinero a costa de nuestros pueblos por llevarles esa gestión, concretamente ese año 506.600,80 euros, algo que el propio Consejo de Cuentas ha denunciado en su informe”.

Concretamente, el Consejo recomienda a la Diputación de Segovia “vigilar la relación coste-rendimiento del servicio de gestión tributaria y recaudación para controlar que la tasa establecida, apoyada en un estudio económico, no rebase dicho coste”.

En 2019, la Diputación ingresó casi 3,1 millones de euros en concepto de tasas por la prestación del servicio de recaudación, “pero lo que realmente le cuesta a la Diputación prestar ese servicio es 2,5 millones de euros”, señala San Macario. “La Diputación está ganando más de medio millón de euros a costa de nuestros pueblos; unos importes que los Ayuntamientos podrían destinar a la prestación de servicios a sus vecinos y no a financiar a la Diputación”.

Esa rebaja que han prometido, “no será para todas las tasas ni beneficiará a todos los Ayuntamientos”, lamenta San Macario y además “supone solo un 8,8 por ciento de ese medio millón de euros que la Diputación está ganando a costa de los ayuntamientos”. “La Diputación tiene muchísimo más margen para reducir tasas a los ayuntamientos”, remarca, y ya de paso “cumplir lo que dice la Ley de las Haciendas Locales”.

Para San Macario, estos anuncios “más grandilocuentes de lo que realmente suponen en la práctica, son marca de la casa en la Diputación y en el Partido Popular”.

“No hace mucho el señor Mañueco alardeaba de su intención de poner en marcha una rebaja del IRPF para todos los castellanos y leoneses, además de una revolución fiscal a lo largo de esta legislatura. Y resulta que su gran rebaja en el IRPF supondrá un ahorro de 35 euros al año y solo para algunos ciudadanos”, concluye.