
Ecologistas en Acción de Segovia ha realizado un minucioso análisis de los impactos potenciales de construir un gran centro de ocio en la margen derecha del embalse del Pontón. Entre las conclusiones de este análisis destacan el impacto sobre el corredor ecológico del río Eresma.
El pasillo verde creado en torno al río Eresma constituye un gran corredor ecológico que atraviesa Segovia, conectando la Sierra de Guadarrama con el eje del río Duero a través de una sucesión de espacios naturales.
El gran centro de ocio proyectado en la margen izquierda del embalse del Pontón, sobre el río Eresma, interferiría de lleno con el corredor citado. Pero, además, los vallados previstos y el impacto añadido, lumínico y sonoro, de algunas de las instalaciones proyectadas al aire libre ampliaría de forma evidente ese impacto.
En ese sentido, la aprobación de este proyecto resultaría contradictoria con los esfuerzos desarrollados en los últimos años para mejorar la conectividad ecológica en la península, un atributo esencial de los territorios, ya que permite a las especies silvestres efectuar desplazamientos en busca de las zonas ecológicamente más favorables.
En las zonas de montaña son especialmente importantes los desplazamientos de carácter altitudinal, que permiten a numerosas especies ascender a las laderas altas y las cumbres en la época estival y descender a las zonas de campiña y a los valles bajos en la época invernal. Estos movimientos periódicos de carácter altitudinal son esenciales desde un punto de vista ecológico en la Sierra de Guadarrama. El mantenimiento de la biodiversidad y las funciones ecológicas del Parque Nacional, que se extiende fundamentalmente por las cumbres, depende de estos movimientos altitudinales de carácter estacional.
Además, el proyecto destruiría la principal área de descanso de la comunidad de aves acuáticas invernantes del embalse del Pontón que se ha consolidado como una importante área de invernada para las aves acuáticas. Los censos realizados en época invernal en las últimas dos décadas han confirmado la presencia estable a lo largo del invierno de un importante grupo de aves.