Uno de los astados es llevado por los caballistas hacia el coso, en el encierro de Nava de la Asunción. / AMADOR MARUGÁN
Uno de los astados es llevado por los caballistas hacia el coso, en el encierro de Nava de la Asunción. / AMADOR MARUGÁN

La Función de la Nava sigue su curso y en la mañana del miércoles tocaba estrenar el nuevo encierro campestre incluido este año, que se suma a los dos que habitualmente se vienen celebrando. Encierro rápido donde los astados se fueron disgregando de la manada para hacer el recorrido de uno en uno. Fue precisamente uno de ellos, cuando a la altura del comienzo del embudo, se llevó por delante a una mujer produciéndole una cornada en la axila y fuerte traumatismo al ser golpeada contra la valla del recorrido.

La mujer se encontraba por fuera del recorrido cuando uno de los mansos se fugó y apareció muy cerca donde se encontraba, por lo que decidió pasar al lado contrario de la valla, con la mala suerte de encontrarse con uno de los toros que hacia el recorrido y se la llevó por delante corneándola y golpeándola. La accidentada se encontraba junto a su marido, quien ante el hecho se lanzó a los cuernos del animal para salvarla; siendo volteado por el astado afortunadamente sin consecuencias graves.

Se da la circunstancia de que la pareja vive en Francia y llevaba doce años sin venir por Nava de la Asunción, donde se encontraban disfrutando de las Fiestas con los familiares que tienen aquí. Fue atendida por la UVI móvil y después trasladada al Hospital de Segovia donde se encuentra recuperándose ya fuera de peligro.

Cientos de jotas durante cinco horas se bailaron en honor al Santo Patrón de Nava de la Asunción. / AMADOR MARUGÁN
Cientos de jotas durante cinco horas se bailaron en honor al Santo Patrón de Nava de la Asunción. / AMADOR MARUGÁN

Homenaje al patrón

Dentro de los actos ya celebrados el pueblo navero rindió homenaje a su patrón, el Santísimo Cristo de la Expiración, durante la procesión que se le dedica en el traslado de la Iglesia Parroquial hasta la ermita que lleva su nombre y donde permanece de forma continua el resto del año. La distancia que separa ambos edificios religiosos es de unos 500 metros y durante las cinco horas de duración son cientos de jotas interpretadas por la Banda Música de Nava y el grupo del dulzaineros de la localidad, las que bailan sin descanso naveros y naveras hasta que al final se cierra la procesión con la subasta de las andas del Santo Patrón, que en este año alcanzó la cuantía de 1.675 euros, 175 por el palo izquierdo de atrás, 200 por el trasero derecho, 600 por el delantero izquierdo y 700 por el de adelante derecho. Procesión que se cerró con una quema de fuegos artificiales.

La paella popular convirtió en romería el Parque Municipal de Nava de la Asunción. / AMADOR MARUGÁN
La paella popular convirtió en romería el Parque Municipal de Nava de la Asunción. / AMADOR MARUGÁN

Festejos siempre bajo la amenaza de lluvia, pero que da tregua para disfrutar de ellos, algunos especiales como el de la paella popular que convierte al parque municipal en una alegre romería donde se comparten las 1.400 raciones de paella preparadas para el momento.

Conciertos de La Fuga, Dj Nano y Los Lebreles

Ya entrando en la recta final, la Comisión de Peñas entre la diversidad de actos programados que ofrece, se encuentra el especial de la noche del viernes, 22 de septiembre, a partir de las 21.00 horas, que protagonizarán en concierto el grupo ‘La Fuga’, el de Dj ‘Nano’ y el de la banda ‘Los Lebreles’. Un concierto donde, desde los responsables de la organización, esperan una buena asistencia para contribuir a la financiación económica que les supone la elaboración del programa funcionero que organizan para disfrute de todo el pueblo y visitantes.