14 1 web 3
Integrantes del jurado del Premio ‘Jaime Gil de Biedma y Alba’ antes de anunciar el fallo. /A.M.

El escritor murciano Miguel Sánchez Robles (Caravaca de la Cruz, 1957) es el ganador del XIX Premio Internacional de PoesíaJaime Gil de Biedma y Alba’ con su poema ‘Mi pequeño Paul Newman’. Premio Torrente Ballester de narrativa 2019, entre otros galardones, el catedrático de Geografía e Historia estructura en su obra un relación de madre e hijo con una idea temporal de la visa, bajo la influencia materna, por la admiración de un actor y el devenir de una vida de película que puede romper su encanto con el paso a la edad adulta. Este premio que concede el Ayuntamiento de Nava de la Asunción, dotado con 2.000 euros, es en memoria de la figura literaria de Gil de Biedma, “quien por propia decisión se consideró navero”, como apuntó el coordinador del Premio, Francisco Ruiz de Pablos, en el acto en el que se hizo público el fallo del jurado.

En esta edición el certamen ha concedido un segundo premio, dotado con 1.000 euros, que ha otorgado la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, y que ha recaído en la obra poética ‘Claudio Rodríguez canta en las tabernas’, del poeta, narrador y dramaturgo del origen cubano, instalado en Uruguar, René Fuentes Gómez (Bayamo, Cuba, 1969), que se presentó bajo el seudónimo de Romero. Esta es la primera vez que se premia a un escritor hispanoamericano.

Se trata de dos poemas diferentes, seleccionados de entre cerca de 400 presentados, en el que uno se envuelve en la influencia del tema cinematográfico y el otro en torno a la relación que algunos poetas de los cincuenta mantenían con el alcohol. En palabras del presidente del jurado, Fernando Romera,los dos premios poseen una gran calidad poética y resaltaban bastante entre los poemas presentados”.

Romera también significó que el nivel y la buena participación que se va dando demuestra que “el premio suena con fuerza y mantiene una línea muy nítida, que los escritores valoran porque se juzgan con total ecuanimidad”.

Prestigio

En la misma línea de valoración de la aceptación que va adquiriendo el Premio ‘Jaime Gil de Biedma y Alba’ se manifestaba David Ferrer, vocal y poeta del jurado, al decir que iba relacionado con la grandeza de Gil de Biedma, “cuyo nombre está creciendo de manera agigantada hasta convertirse en una continua referencia en estudios, citas, artículos… convirtiéndose en un clásico moderno de nuestro tiempo que le tenemos muy cercano, de ahí que muchos escritores quieran presentarse a este premio por el prestigio que tiene la autoría de Gil de Biedma”.

Para el vocal del jurado, el poema del cubano René Fuentes Gómez recoge un homenaje a un poeta amigo de Gil de Biedma, como era Claudio Rodríguez, componente de una generación que mantenía una relación estrecha con el alcohol, de ahí que el poema verse sobr el beber y sus consecuencias. Así, ‘Claudio Rodríguez canta en las tabernas’, para David Ferrer, “mantiene un cierto tono irónico, pero lejos de ser algo irreverente o que pueda meterse con el personaje, está tratado con mucho cariño, una aproximación muy melancólica a este personaje (Claudio Rodríguez), que como Gil de Biedma han traspasado fronteras”.

Al acto, celebrado en el Ayuntamiento de Nava de la Asunción, asistieron el presidente de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, y alcalde de Coca, Mariano Herrero; una representación de la familia Gil de Biedma en la persona de Blanca García-Albi; el diputado nacional José Luis Aceves, y el diputado provincial David Gutiérrez.

Por su parte, el alcalde de Nava, Juan José Maroto, destacó como novedad la presentación de las obras a través de una página web, donde posteriormente los miembros del jurado reciben únicamente los poemas presentados para decidir sobre el ganador, garantizando la pureza del fallo.