Incendio de Navafría
Incendio de Navafría. / NEREA LLORENTE

El incendio que se inició el pasado 15 de julio y que quedó controlado cinco días más tarde, el 20, se ha dado por extinguido. Aún se desconoce el origen de este fuego, el más grave en lo que va de verano, de modo que, según el último parte oficial de la Junta de Castilla y León, continuaba en investigación.

En total se han calcinado 893,79 hectáreas de terreno, según los últimos datos de la Junta. De toda esa superficie, 419,59 hectáreas son de terreno arbolado, de especies sobre todo como el pino silvestre, rebollo, roble, fresno y zarzas; 245,14 de matorral; 94,16 agrícolas; 91,17 de pastos y 43,73 bajo el concepto ‘otras’. Pero también se quemaron propiedades privadas en la localidad de Torre Val de San Pedro, cuyos vecinos aún siguen enojados por este fuego que, según algunos, podría haberse controlado antes.

Este incendio alcanzó el nivel 2 de peligrosidad el mismo día de su inicio, debido a que hubo que desalojar la localidad de Torre Val de San Pedro y el núcleo de El Valle.

En las labores de extinción tuvieron que intervenir numerosos medios, incluidos efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), y hasta el lugar se desplazaron representantes del Gobierno regional, provincial y también la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.