El festival giró en torno al género del folk metal.
El festival giró en torno al género del folk metal.

El Ayuntamiento de Ayllón organizó un festival musical a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer la noche del día 12 de agosto. Con el lema Rebreathe Musical Fest en el cerro del castillo de Ayllón pudimos respirar música de aire festivo y aire puro de la sierra de Ayllón.

El cartel elegido para esta gran ocasión lo componían cuatro grupos legendarios: Lepoka, Celtian, Landevir y Hadadanza. Un cartel de lujo que pudieron disfrutar todos los asistentes que llenaron la gran explanada del cerro del castillo.

La entrada al festival era totalmente gratuita y se habilitó una cuenta bancaria para poder recoger los donativos para la Asociación Española Contra el Cáncer. El Festival que empezó a partir de las 20 horas y se prolongó hasta más allá de las tres de la madrugada.

Los asistentes pudieron disfrutar de cuatro grupos de alto nivel, pero además como valor añadido, disfrutaron de un entorno idílico. Desde el alto del cerro pudieron contemplar la Villa de Ayllón, y sus campos, la Torre de la Martina, torre de vigilancia árabe al que los cristianos añadieron una espadaña durante la reconquista. Además el Ayuntamiento de Ayllón como acto especial,mantuvo iluminados los recién restaurados paredones de la antigua muralla árabe. Los Paredones de Ayllón son uno de los enclaves históricos con más encanto de esta villa medieval.

Durante la tarde del viernes y la mañana del sábado la oficina de turismo de Ayllón ha podido contabilizar una gran afluencia de público que ha venido al festival de todos los puntos de la geografía española, una gran mayoría han decidido pernoctar en Ayllón y en sus alrededores aprovechando la gran oferta hotelera disponible: casas y hoteles rurales, apartamentos turísticos, hoteles y hostales tradicionales.

El dispositivo de seguridad estuvo coordinado por el Ayuntamiento de Ayllón, contó con la colaboración de la Guardia Civil y una dotación de bomberos de la villa. No hubo ningún incidente y todo transcurrió con normalidad pese a la gran cantidad de público asistente que se comportaron con gran respeto a pesar del ambiente totalmente festivo. En la entrada al cerro del castillo se preparo un bar portátil, donde los asistentes pudieron degustar comida y bebida para aguantar las casi 7 horas que duro el festival.

El festival a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer ha sido todo un éxito y el consistorio ya se ha planteado repetirlo en 2023. Ahora solo queda esperar que la recaudación a beneficio de la A.E.C.C. haya sido igual de exitoso y satisfactorio que la parte cultural y musical.