
La quinta edición del Festival ‘Arrea Majo’ ya tiene su cartel definitivo. Tras dos años aplazando este evento debido a la crisis sanitaria de la covid-19, la Plaza Mayor de Ciruelos de Coca acogerá, del 15 al 17 de julio, dicho acontecimiento.
El viernes, 15 de julio, las actividades darán comienzo a las 20.30 horas con una cena popular donde se podrá degustar panceta y chorizo. Los primeros en subirse al escenario, a las 22.00 horas, será el grupo ‘Dixon’, quien en 2020 ganase el concurso de bandas. A las 00.00 horas será el turno de ‘El Barbas’, ganador del concurso de bandas de 2022 elegido por el jurado profesional. También estarán presentes los ganadores de este año, por parte del jurado popular, el grupo de rock segoviano ‘Títeres’, a las 2.00 horas.
Las actividades del sábado, 16 de julio, comenzarán con el vermú musical por parte de ‘Electrocharanga Lokomotores’, que se han convertido ya en un imprescindible de este festival. A las 20.00 se venderán bocadillos para coger fuerzas para todos los conciertos nocturnos. El ganador del concurso de bandas 2020 elegido por el jurado popular, ‘Ciudad Olvido’, se subirá al escenario a las 20.30 horas. El grupo caucense ‘Pájaro Mejillón’ también estará presente, desde las 22.00 horas. Cabe destacar que es un grupo muy querido y conocido en la zona. ‘Def Con Dos’ serán los siguientes. Desde las 23.00 horas se podrá disfrutar de esta consolidada y conocida banda. Desde Vallecas, una de las bandas más punteras de Madrid, viene el grupo ‘No Konforme’, cuyo espectáculo dará comienzo a las 00.45 horas. El punto final lo pondrán ‘Skaffolding’ y su rumba trepidante, mezclada con otros estilos como el rock o el ska, con letras cargadas de historias y compromiso social.
‘Manny Calavera’ amenizará el vermú musical del domingo, 17 de julio, desde las 13.00 horas y, por tanto, cerrará las actuaciones de esta quinta edición tan esperada.
El ‘Arrea Majo’ es ya un festival consolidado en el panorama castellanoleonés. En sus ediciones anteriores han pasado por él grandes grupos como ‘Reincidentes’, ‘El Nuevo Mester de Juglaría’ y ‘Barón Rojo’, consiguiendo acoger a más de 2.000 personas, algo insólito en una localidad en la que apenas residen 50 vecinos.
Además, cabe destacar que este festival es gratuito y que todos los beneficios obtenidos con la venta de merchandising y de las cenas, se donará a Paula, una joven de Navas de Oro que tiene una enfermedad llamada ‘Atresia Esofágica’. Todos los años colaboran con este tipo de proyectos. En años anteriores han destinado los beneficios a ‘Fundación Vencer el Cáncer’, ‘Fundación Aladina’, ‘Bomberos Unidos sin Fronteras’ y ‘Be in África’.
Un año más, la organización del festival ha puesto a la venta unos vasos reutilizables a un precio simbólico de un euro, para luchar contra el consumo abusivo de plásticos y tratar de mantener limpio el pueblo. Es por ello, que piden la colaboración a todos aquellos que se acerquen a disfrutar del festival.
La organización del ‘Arrea Majo’ destaca que “sin el apoyo del Ayuntamiento de Coca todo esto habría sido imposible. Hay que reconocer que desde el primer día apostaron por el proyecto y gracias a su ayuda, hoy estamos aquí. Todo esto tampoco sería posible sin nuestros cientos de colaboradores desinteresados. Gracias infinitas a todos y gracias, por supuesto, a todos los asistentes por vuestras aportaciones individuales”.
Cabe destacar que, en esta ocasión, aparte de camisetas, sudaderas, llaveros, entre otros, van a poner a la venta una edición especial de los vinos de las Bodegas Viña Esmeralda de Santiuste, dedicada al ‘Arrea Majo’, con una tirada muy limitada.