Fuentepelayo Limpieza Residuos Planta Compostaje
Los residuos se acumulan en las inmediaciones de la planta./EA

El dueño de la planta de compostaje de Fuentepelayo (Segovia), Juan Francisco Cárdaba, tendrá que ingresar en la cárcel, según informó la Plataforma ‘No más mierda’, que aludió a la resolución del Juzgado de lo Penal número 2 de Segovia en la que asegura se establece su ingreso en un centro penitenciario en el plazo de diez días, con apercibimiento de que, de no hacerlo voluntariamente, se ordenará su búsqueda, detención e ingreso en prisión.

En un comunicado, el colectivo explicó que el juzgado adopta esta decisión porque la empresa Agramam, no ha cumplido “las tareas de limpieza necesarias de las parcelas en las que depositaron los residuos y lodos, limpieza de la acequia en la que realizaban el vertido de lixiviados, y la gestión y compostaje de la totalidad de los residuos existentes en la planta”.

Asimismo, la Plataforma señaló que su ingreso en prisión se había suspendido en julio de 2021 con la condición de que abonara las responsabilidades civiles establecidas en la sentencia de enero. “El penado no ha llevado a cabo ninguna labor de las que se le impusieron en sentencia, por lo que se entiende que ha incumplido de modo grave la condición de suspensión de la pena de prisión impuesta”, añadió.

En abril de este año, recordó la Plataforma, se emitió un informe por agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Seprona, en el que se concluía: “Es parecer de los agentes informantes que no se han realizado los trabajos de limpieza de la sentencia aludida, continuando las instalaciones en el estado en el que se encontraban antes de dicho fallo judicial” y se pone nuevamente de relieve la imposibilidad de contactar con el penado para la comprobación del estado de la instalación en su interior.

En sus alegaciones, Juan Francisco Cárdaba argumentó, siempre según el colectivo, que todas las tareas a ejecutar ya lo fueron en cumplimiento de los expedientes abiertos por la Junta de Castilla y León en fechas 29 de enero de 2016 y 2 de marzo de 2016. n