El ciclo literario de la Fundación Caja Cega comenzó con marionetas en Fuentepelayo

Cristina Oleby y Silvina Eduardo, escritora e ilustradora de libros infantiles.
Cristina Oleby y Silvina Eduardo, escritora e ilustradora de libros infantiles.

Dos importantes actividades sirvieron para inaugurar el tradicional ciclo literario que anualmente organiza la Fundación Caja Cega / Cajaviva de Fuentepelayo.

La primera de ellas se centró en la obra “La Celestina”. Nati Torrego, como encargada de la biblioteca pública de la referida Fundación coordinó un Taller narrativo y plástico sobre los textos de Fernando de Rojas. La veintena de escolares que participaron en este acto pudieron deleitarse con las grabaciones originales impregnadas de colorido realizadas por la citada bibliotecaria sobre los principales pasajes de la tragicomedia de Calisto y Melibea que sirvieron de soporte a la propia narración de la obra.

Como colofón, los chavales confeccionaron sus propias marionetas de varilla con los personajes de La Celestina, y tuvieron la oportunidad de iniciarse en el manejo de las mismas sobre un escenario teatrillo preparado para la ocasión.

Cristina Oleby y Silvina Eduardo — escritora e ilustradora de libros infantiles— fueron las encargadas de asumir el protagonismo en la segunda jornada del ciclo literario con un espectáculo denominado: “Safari de cuentos”. Su montaje se basó en el libro: “¡Peligro; animales desapareciendo!”. A través de distintos centros de interés en torno a imágenes de animales repartidos por las estanterías de la biblioteca, los escolares asistentes al acto fueron descubriendo las distintas situaciones adversas que deben de soportar dichos animales a causa de la devastadora acción humana. Se hizo un recorrido por los cinco continentes para concienciar a los más pequeños sobre la situación real de peligro de extinción de muchas especies de animales.

Como colofón, los niños y niñas de los primeros niveles educativos del colegio de la localidad que acudieron a esta cita disfrutaron de un taller para la realización de cómic con los personajes del cuento. Esta actividad se enmarcaba en la Campaña de Animación Lectora que promueve el Centro Coordinador de Bibliotecas de la Diputación Provincial de Segovia en colaboración con la propia Fundación Caja Cega.

El ciclo literario tendrá su continuidad con la conferencia coloquio que impartirá el profesor de literatura Juancho del Barrio. Este académico de San Quirce disertará sobre la vida y obra de Miguel de Unamuno ante un auditorio que anhela volver a escuchar por segundo año consecutivo a un experto conocedor de la obra del escritor y filósofo bilbaíno, haciendo especial hincapié en su etapa como rector de la universidad de Salamanca y en el análisis de sus obras más representativas.